Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Universidad José Vasconcelos de Oaxaca
La carrera Licenciatura en Ciencias de la Comunicación es una de las Carreras Universitarias de Comunicación, Periodismo, Cs de la Información que imparte la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca.
Duración: 8 SEMESTRES.
Materias: 55.
El título de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación es el título que otorga la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca para la carrera de Licenciatura en Comunicación.
¿Qué hace un (a) licenciado (a) en ciencias de la comunicación?
Al terminar de estudiar Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, el egresado:
Actividades académicas y culturales
- Analiza la realidad comunicacional.
- Genera, interpreta, redacta mensajes para medios tradicionales, modernos, instituciones públicas y empresas.
- Diagnostica, diseña, evalúa planes y estrategias de comunicación en: Comunicación política, Comunicación organizacional, medios tradicionales y/o medios digitales.
En cada semestre cuenta con actividades extra académicas como la Semana Académica Cultural y Deportiva y la Jornada de Periodismo UNIVAS, de las cuales puedes parte a través de talleres, conferencias, mesas redondas y cine debates, entre otros, obteniendo una visión actual más allá de las aulas.
Servicio y prácticas profesionales
Es una institución preocupada porque sus alumnos(as) lleven a la práctica lo que aprenden. Por ello, a la mitad de tu licenciatura, te asigará un horario vespertino que te permita realizar por las mañanas tus prá́cticas profesionales y servicio social, en la rama que más te agrade.
¿Dónde puede trabajar?
- Áreas de Comunicación en gobierno.
- Áreas de Comunicación organizacional en la iniciativa privada.
- Gestión de redes sociales.
- Medios de comunicación tradicionales y digitales.
- Periodismo e investigación.
Plan de Estudios
Primer Semestre
Habilidades escritas del pensamiento
Creatividad
Fundamentos de Filosofía
Metodología de investigación
Fundamentos de Economía
Movimientos culturales I
Inglés I
Segundo Semestre
Estética
Comunicación y expresión oral
Análisis del consumidor
Investigación cuantitativa
Historia de los medios
Fundamentos del Derecho
Movimientos culturales II
Inglés II
Tercer Semestre
Sociedad y comunicación
Semiótica
Taller de lectura
Ética de la información
Mercadotecnia
Marco jurídico de la comunicación en México
Inglés III
Cuarto Semestre
Teoría de la comunicación I
Literatura
Comunicación publicitaria
Géneros periodísticos I
Fotografía I
Nuevas tecnologías
Inglés IV
Quinto Semestre
Teoría de la organización
Fotografía II
Géneros periodísticos II
Teoría de la comunicación II
Comunicación gráfica
Guionismo y creatividad
Sexto Semestre
Comunicación organizacional
Empresa periodística
Teoría de la comunicación III
Comunicación política
Iniciación al lenguaje audiovisual
Géneros y expresión dramática
Séptimo Semestre
Comunicación gubernamental
Administración de proyectos empresariales de comunicación
Análisis del discurso
Comunicación corporativa y empresarial
Producción de televisión y video
Radio I
Apreciación cinematográfica
Octavo Semestre
Medios virtuales
Realización cinematográfica
Educación para los medios
Administración de proyectos sociales de Comunicación
Seminario de titulación I
Marketing político
Radio II