Encuentra aquí la Universidad de tus sueños

Universidad Ana G. Méndez - UAGM

Esta casa de estudios privada y sin fines de lucro fue fundada en Puerto Rico en 1949 bajo el nombre de Puerto Rico High School of Commerce. Después de ser conocida desde 1993 como Sistema Universitario Ana G. Méndez, en el 2017, en la celebración de su 70 aniversario, pasó a llamarse Universidad Ana G. Méndez.

La UAGM cuenta con acreditación de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) y con autorización de la Florida Commission for Independent Education. En la actualidad, además de las sedes que posee en Puerto Rico, posee campus en Metro Orlando, South Florida y Tampa Bay, en el estado de Florida, Estados Unidos, así como una oferta académica en línea a disposición de estudiantes de Latinoamérica, que cuenta con cerca de 30 programas entre diplomados, licenciaturas, maestrías y doctorados. 

¿Por qué estudiar en la Universidad Ana G. Méndez?


  • Es una universidad certificada, con más de 20 años de experiencia en educación en línea.
  • Ofrece cursos fundamentados en el diseño instruccional dinámico, una práctica interactiva cimentada en teorías y diferentes enfoques del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Es una casa de estudios que goza de excelencia académica.
  • Brinda la oportunidad de estudiar en cualquier momento del día gracias a sus módulos multimedia interactivos.
  • Imparte una variedad de programas académicos, incluyendo áreas como ciencias de la salud, negocios, liderazgo, criminología, psicología, tecnología, negocios, emprendimiento, ingeniería, sistemas de información, mercadotecnia, comunicación y justicia criminal. 

Admisiones de la UAGM


Dependiendo del nivel académico (diplomado, licenciatura, maestría o doctorado) y del programa que se desee cursar, la universidad puede solicitar requerimientos específicos. No obstante, en términos generales, los requisitos que exige esta institución académica son los siguientes:

  1. La solicitud de admisión.
  2. El título o diploma de la escuela secundaria donde se cursaron estudios previamente.
  3. Una copia de la identificación emitida por el gobierno en el país que se encuentre el aspirante.
  4. En el caso de las maestrías, el título de bachillerato obtenido debe reflejar un promedio mínimo acumulativo de calificaciones (CGPA) de 2.25.

Infraestructura tecnológica 


La Universidad Ana G. Méndez posee una completa biblioteca virtual que pone a disposición tesis, periódicos, bases de datos, índices y libros. Asimismo, utiliza el entorno virtual Blackboard Learn, fundamentado en la web. Permite la enseñanza, el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y la creación de comunidades en línea. Esta herramienta de e-learning está diseñada para mejorar los resultados de los estudiantes. 

Blackboard Learn admite que los estudiantes ingresen al material subido por los docentes, que visibilicen las tareas pendientes, y sus calificaciones. Además, proporciona el servicio de videoconferencia, facilitando la realización de clases en tiempo real, y un chat de grupo para aclarar dudas. Es una plataforma estable que fomenta la participación de todos los estudiantes.


La investigación, un pilar de UAGM


La investigación es uno de los pilares de la gestión universitaria de esta institución. Por esta razón, en la actualidad posee las siguientes revistas académicas:

  • Ámbito de Encuentros, una revista multidisciplinaria que publica trabajos inéditos.
  • Cruce, una red que permite el intercambio de ideas, publicando artículos reflexivos y de investigación, notas de opinión, textos creativos, entre otros. 
  • Le.Tra.S., una revista que fomenta la creación literaria de poemas, cuentos y ensayos.
  • International Journal of Educational Excellence, una revista científica que pretende la difusión de estudios que ofrezcan respuesta a problemas científicos, sociales y educativos.
  • Perspectivas en Asuntos Ambientales, la difusión de conocimientos mediante la publicación de artículos originales y ensayos. 
  • Reverso, una revista de estudios culturales orientada a temas de cultura popular, historia, género, literatura, crítica y representación. Cruce, una red que permite el intercambio de ideas, publicando artículos reflexivos y de investigación, notas de opinión, textos creativos, entre otros.

Servicios virtuales que ofrece la UAGM

  • Orientación y consejería a los estudiantes que lo necesiten.
  • Coordinación de servicios para los alumnos que presenten necesidades especiales.
  • Realización de talleres, foros, charlas y conferencias. 

En el año 2023, La Universidad Ana G. Méndez imparte 12 carreras universitarias y 17 posgrados. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 12 licenciaturas.
La Universidad Ana G. Méndez es además una universidad en línea. Actualmente imparte 29 carreras en línea, entre ellas 12 licenciaturas en línea y 17 posgrados en línea (4 doctorados en línea y 13 maestrías en línea).

Carreras en Línea


Licenciaturas en Línea


Carreras Universitarias


Doctorados


Maestrías


Licenciaturas


Posgrados


Posgrados en Línea


Maestrías en Línea


Doctorados en Línea


Posgrados Virtuales


Tipo de Universidad Privada
Rector Ph.D. Gino Natalicchio
Fecha de Fundación 1941
Dirección Av. Ana G. Méndez, San Juan, 00926, Puerto Rico
Ciudad Extranjero, Extranjero
Teléfono +52 4494770422

Ubicación de La Universidad Ana G. Méndez

Sedes de la Universidad Ana G. Méndez