Encuentra aquí la Universidad de tus sueños

Ingeniería en Agricultura Protegida y Sustentable

Universidad Tecnológica de Tecamachalco

La carrera Ingeniería en Agricultura Protegida y Sustentable es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Agrarias que imparte la Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Duración: 11 CUATRIMESTRES.

Materias: 70.

El título de Ingeniería en Agricultura Protegida y Sustentable es el título que otorga la Universidad Tecnológica de Tecamachalco para la carrera de Ingeniería Agrónoma.

El Programa de Ingeniería en Agricultura Protegida y Sustentable, forma parte de la propuesta educativa de pregrado que brinda la Universidad Tecnológica de Tecamachalco.  

Perfil del egresado 

El ingeniero(a) en Agricultura Sustentable y Protegida será capaz de desarrollar y administrar el proceso de producción de cultivos agrícolas bajo cubierta, mediante el empleo de tecnologías innovadoras de producción y control de las variables agroclimatológicas que permitan elevar la productividad, rentabilidad y sustentabilidad de los recursos.


Campo ocupacional  

El Ingeniero en Agricultura Sustentable y Protegida, podrá desenvolverse en: 

  • Dependencias gubernamentales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaria de la Reforma Agraria, Secretaria de Desarrollo Rural (SDR) y Comité de Sanidad Vegetal.
  • Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
  • Fideicomisos Interinstitucionales en relación a la Agricultura (FIRA), Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaria de Desarrollo Agrícola y Forestal (SEDAF), asociaciones jurídicas como la Sociedad de Solidaridad Social (SSS), Asociación Civil (A.C), la Sociedad de Producción Rural (SPR), SIAP (Sistema de Investigación Agropecuaria) y Pesquera, entre otras.
  • Unidades de producción protegida: invernaderos, casas sombras, macrotúneles, microtúneles, entre otros.
  • Emprendedor en la agricultura protegida.
  • Empresas de diseño e innovación en la construcción y automatización de invernaderos.
  • Supervisor de productor hortofrutícolas en empacadoras, comercializadoras y aduanas.

    Sedes donde Estudiar Ingeniería en Agricultura Protegida y Sustentable en la Universidad Tecnológica de Tecamachalco

    Obtén Información al Instante


    Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.