Inicio | Universidades | Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana - UV

La Universidad Veracruzana (UV) es una institución de educación superior pública y autónoma, que posee distintas sedes a lo largo de México. Es reconocida como una de las Universidades de mayor impacto en toda la República y es la más importante de Veracruz. Por medio de sus funciones de docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de servicios en sus distintas entidades académicas (Facultades, Institutos de Investigación, Organismos de Difusión y Extensión) busca conservar, crear y transmitir la cultura para beneficiar a la sociedad. Se rige según las disposiciones de la Ley de Autonomía, la Ley Orgánica y el Estatuto General de dicha Casa de Estudios Superiores, y los Estatutos y Reglamentos derivados, donde se trata de vincular de modo permanente a la Universidad con la educación que está imparte a la sociedad, atendiendo a las nuevas tendencias y condiciones de desarrollo a nivel nacional e internacional.

La Universidad Veracruzana (UV) fue fundada en 1944 y adquiere su autonomía en 1996. 


En la UV se ejercen cotidianamente valores y principios como: igualdad, dignidad, no discriminación, responsabilidad, solidaridad, democracia, respeto, honestidad y equidad. Con la  finalidad de conservar, crear y transmitir la cultura mexicana, en beneficio de la población, con criterios de excelencia académica, ética y responsabilidad social, está comprometida con la transparencia y rendición de cuentas; implementa políticas de desarrollo sustentable e innovación en la perspectiva de contribuir al logro de una sociedad más productiva, justa y segura.

Misión
La Universidad Veracruzana  Institución de Educación Superior desarrolla sus funciones de docencia, investigación, difusión de la cultura, y extensión de los servicios universitarios en las diversas áreas del conocimiento, de la ciencia y tecnología, el humanismo, las artes y la cultura, en vinculación permanente con los diferentes sectores de la sociedad para incidir en el desarrollo de un Estado Social en Veracruz. Para ello realiza sus actividades con responsabilidad social, compromiso en la transparencia y rendición de cuentas; con políticas de desarrollo sustentable que contribuyan a logros más productivos, justos y seguros.

Visión
La Universidad Veracruzana es una institución líder de educación superior, con presencia regional, nacional e internacional, socialmente responsable, innovadora, intercultural e incluyente, con visión sistémica y compleja, que contribuye al desarrollo sustentable. Se distingue por sus aportes en la transferencia de la ciencia y la tecnología, el respeto y la promoción de la cultura; así como por la vinculación efectiva con los diversos sectores sociales y productivos; con una gestión eficiente y eficaz al servicio de la academia.

Conforma una Institución que promueve los comportamientos éticos, los Derechos Humanos, el arte y la creatividad, la salud integral, la equidad de género y el respeto a la diversidad cultural, para la formación de ciudadanos éticos y competentes en los diferentes ámbitos.

En el año 2023, La Universidad Veracruzana imparte 81 carreras universitarias, 162 posgrados y 2 carreras cortas. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 61 licenciaturas y 20 ingenierías.
La Universidad Veracruzana es además una universidad en línea. Actualmente imparte 8 carreras en línea, entre ellas 6 licenciaturas en línea, 1 ingeniería en línea y 1 posgrado en línea (1 maestría en línea)).
Universidad Veracruzana
  • Tipo de Universidad: Pública
  • Eslogan: Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz
  • Rector: Dra. Sara Ladrón de Guevara
  • Fecha de Fundación: Sep 11 1944 12:00AM
  • Dirección: Lomas del Estadio S/N Edificio A Piso 3 Col. Zona Universitaria C.P. 91090
  • Ciudad: Xalapa, Veracruz
  • Teléfono: (228) 842-17-62,(228) 842-17-63

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.