Licenciatura en Gestión y Promoción de la Cultura
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
La carrera Licenciatura en Gestión y Promoción de la Cultura es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que imparte la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 45.
El título de Licenciatura en Gestión y Promoción de la Cultura es el título que otorga la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco para la carrera de Licenciatura en Ciencias Sociales.
La carrera de Licenciatura en Gestión y Promoción de la Cultura pertenece a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco de México.
Objetivo:
Formar Licenciados en Gestión y Promoción de la Cultura competentes para identificar, explicar e incidir en fenómenos culturales, de manera transdisciplinaria, con la finalidad de construir, aplicar y evaluar proyectos de intervención que contribuyan al desarrollo y la promoción cultural de su entorno.
Perfil de egreso:
Capacidad de análisis y síntesis, uso de las TIC, liderazgo, capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios, habilidad de trabajar en contextos internacionales, pensamiento crítico y creativo, cultura emprendedora, autonomía intelectual y moral, capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
Dirigir organizaciones e implementar proyectos en instituciones públicas y privadas tomando en cuenta los criterios de eficacia y eficiencia.
Justificar los diversos escenarios de las identidades del entorno para la gestión y promoción de proyectos pertinentes al contexto sociocultural, considerando la pluralidad cultural y el respeto a la diversidad.
Generar procesos formativos para la gestión y promoción de proyectos culturales, con base en una dimensión socio-histórico y vinculante de la educación y la cultura.
Manejar metodologías de indagación para desarrollar proyectos de intervención en el ámbito de la cultura para contribuir con alternativas para la solución de problemas, con pertinencia y compromiso social.
Aplicar estrategias y herramientas para la creación, difusión y promoción de proyectos culturales sustentables, a partir de elementos teóricos prácticos, con pleno respeto a la diversidad cultural.