Acerca de Licenciatura en Ingeniería en Computación
Nivel: Licenciatura
Sistema educativo: Escolarizado
Las principales oportunidades laborales para el profesionista de Ingeniería en Computación pueden darse en los rubros de desarrollo de software, redes y seguridad, base de datos, auditoría informática y automatización de procesos.
Misión
Formar integralmente recursos humanos en los campos relacionados con las ramas de la ingeniería que ofrece la Facultad en los niveles de licenciatura y posgrado, para que sean competitivos en el ámbito regional, nacional e internacional como profesionistas de la más alta calidad; con conocimientos sólidos, habilidades y actitudes que les permitan el mejor desempeño en el ejercicio profesional, la investigación y la docencia; con capacidad para aprender durante toda la vida y mantenerse actualizados en los conocimientos de vanguardia; con una formación humanista y crítica que sustente sus actos y sus compromisos con la Universidad y con México, para que coadyuven al mejoramiento social, económico, político y cultural de la nación; así como desarrollar investigación básica y aplicada en las áreas de su competencia, buscando que los resultados incidan favorablemente en su entorno.
Perfil de Ingreso
Tener capacidad de deducción analítica y matemática, de asimilación y adquisición del conocimiento. Así como también valores humanos, gusto por el estudio, por el análisis y la solución de problemas e interpretación de los fenómenos naturales. Respeto hacia compañeros, profesores y en general hacia su entorno social, disciplina, actitud positiva para enfrentar nuevos retos, auto-motivación, disposición para trabajar en equipo.
Perfil de Egreso
Formación técnica especializada que habilite al egresado para llevar a cabo tareas que se requieran principalmente en la planta productiva, institutos de investigación e instituciones de educación superior del país. Capacidad de comunicación clara y precisa e intercambio de conocimientos y puntos de vista con profesionales del área de la Ingeniería en Computación. Capacidad de integrarse al trabajo en equipo. Capacidad de pensamiento asertivo y crítico.
Atributos del egresado
El egresado de Ingeniería en Computación recibe una formación técnica especializada que le permite desarrollar la capacidad y habilidad para:
- Aplicar los conocimientos de ingeniería adquiridos durante sus estudios para la elaboración de reportes y artículos técnicos;
- Pensar de manera crítica y asertiva;
- Presentar y defender su trabajo en diversos foros, tanto académicos como profesionales;
- Comunicarse de manera clara y precisa, intercambiar su conocimiento y puntos de vista con profesionales del área e integrarse en equipos de trabajo;
- Enmarcado siempre por valores humanos y de ética profesional, respetando su entorno social y disciplinar, con una actitud creativa y positiva para enfrentar nuevos retos.
Objetivos Educacionales del Programa
- Los egresados son competitivos a nivel regional, nacional e internacional como profesionistas de la más alta calidad.
- Los egresados obtienen sólidos conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan el mejor desempeño en el ejercicio profesional, la investigación o la docencia.
- Los egresados tienen capacidad de auto enseñanza para mantenerse actualizados con conocimientos de vanguardia.
- Los egresados tienen una formación humanista y crítica que sustenta sus actos y compromisos con la Universidad y con México y coadyuvan en el mejoramiento social, económico, político y cultural de la nación.
- Los egresados desarrollan investigación básica para aplicarla en las áreas de su competencia en busca de resultados que incidan favorablemente en su entorno.
Requisitos de Ingreso
- Bachillerato concluido de Ingeniería y Arquitectura o Físico Matemáticas.
- Aprobar el curso de inducción.
- Aprobar el examen de selección.
Campo Ocupacional
Aunque los egresados deberán tener el potencial para asociarse y generar empresas, también podrán emplearse por empresas ya existentes, tales como: TELMEX, CFE, PEMEX, ASPEC, Avantare, Binary Consulting, HP, IBM, etc. Además de establecerse como:
- Profesional contratado por empresas establecidas (tanto en el sector público como en el privado).
- Profesional asociado con otros profesionales para desarrollar su propia empresa.
- Docente en instituciones de nivel superior.