Acerca de Licenciatura en Comercio Internacional
Objetivos
Formar profesionales en Comercio Internacional capaces de:
Comprender y actuar en el cambiante mundo competitivo y globalizado en que vivimos.
Aprovechar las oportunidades que hoy ofrece la comercialización de bienes y servicios que demanda la competitividad global, conociendo a detalle las operaciones aduaneras internacionales, los procesos logísticos implícitos para evaluar y desarrollar proyectos integrales en exportación, importación y proyección de empresas nacionales, logrando así establecer negocios internacionales de alto equilibrio económico y humano.
Llevar a cabo la formación y evaluación de planes de negocios de comercio exterior para pequeñas o grandes empresas nacionales o internacionales, de los sectores social, público y privado.
Perfil de egreso
Perfil de egreso
Promover un comercio más justo y sustentable con parámetros internacionales de calidad, que busque los puntos de equilibrio entre productividad, medio ambiente y comercio internacional.
Generar oportunidades de negocios a partir del análisis de productos y servicios de vanguardia para su aplicación en los sectores menos favorecidos.
Diseñar estrategias innovadoras para los procesos logísticos relacionados con la compra-venta internacional
Identificar el marco Jurídico vigente en el Comercio Internacional y aplicar la legislación y normas administrativas en casos concretos
Asesorar y dirigir a las empresas en la aplicación, operación de leyes, el marco aduanero vigente y programas relacionados con el Comercio Exterior.
Utilizar herramientas para la comunicación de ideas complejas, la persuasión y la negociación en contextos internacionales.
Desarrollar y promover eficazmente productos y servicios locales, regionales y nacionales.
Comprender e interpretar de una forma dinámica y real los diferentes escenarios de las culturas del mundo y el entendimiento entre ellos, logrando así generar negociaciones propositivas sustentables.
1er. Periodo
- Información Financiera
- Matemáticas Básicas
- Introducción al Comercio Internacional
- Mercadotecnia Básica
- Fundamentos de Administración
- Fundamentos de Dirección en Recursos Humanos
- Problemática Socio ambiental de México
- Introducción a la Economía
- Estadística para la Toma de Decisiones
- Introducción al Derecho
- Geografía Económica Mundial
- Administración de Costos y Presupuestos
- Informática en los Negocios
- Lectura y Expresión Académica
- Economía de la Empresa
- Matemáticas Financieras
- Derecho Administrativo I
- Metodología de Investigación de Mercados
- Cadena de Suministros
- Seminario de Síntesis y Evaluación I
- Ser Persona
- Contexto Macroeconómico
- Finanzas Corporativas I
- Introducción al Derecho Fiscal
- Análisis de Casos y Toma de Decisiones
- Disposición de Materiales
- Plataformas Virtuales para los Negocios
- ARU II
- Economía Internacional
- Derecho de Comercio Exterior
- Pagos y Técnicas de Financiamiento
- Comercio Exterior con América y Europa
- Cotizaciones Internacionales
- Diseño de Envase y Embalaje Internacional
- ARU III
- Finanzas Corporativas II
- Derecho Internacional y Tratados
- Fomento al Comercio Exterior
- Comercio Exterior con Asia
- Ruteo Internacional
- Seminario de Síntesis y Evaluación II
- ARU IV
- Optativa
- Derecho Aduanero
- Negocios Sustentables y Mercados Alternativos
- Optativa
- Estrategias para Mercados Internacionales
- Comercio Virtual
- Servicio Social
- Sistema de Legislación Arancelaria
- Optativa
- Taller de Negociación Internacional
- Estancia Profesional en Comercio Internacional
- Optativa
- Proyecto Integral de Comercio
- Ética en los Negocios
- Desarrollo de Producto y Marcas
- Finanzas Internacionales
- Fijación de Precios
- Mercadotecnia en Campos Especiales
- Coaching
- Mercadeo y Diseño de Puntos de Venta
- Derecho Civil y Mercantil