Encuentra aquí la Universidad de tus sueños

Carreras y Licenciaturas en Licenciatura en Idiomas


La Licenciatura en Idiomas otorga una formación enfocada en la incorporación de conocimientos en lenguas extranjeras y las diferentes culturas que las utilizan. Además, permite desarrollar habilidades comunicativas, críticas y analíticas. Algunas de las lenguas más comunes que se aprenden en esta licenciatura son el inglés, el francés, el italiano y el alemán. Sin embargo, también es posible desarrollar conocimientos en otros idiomas que se encuentran fuera de este listado, como el japonés. 

Estas carreras otorgan títulos orientados a la traducción y a la enseñanza, así como otros generales. Estos permiten a los estudiantes acceder a un amplio campo laboral, el cual incluye empleos como el de traductor o intérprete y el de profesor de idiomas. Además, también es posible acceder a otros roles que no son considerados específicos a ninguna de estas dos orientaciones. Por ejemplo: crítica literaria o redacción.

¿Por qué estudiar una licenciatura en idiomas?


Además de su amplia oferta laboral, esta carrera también permite adquirir una de las herramientas más importantes en el campo profesional actual: el manejo de otro idioma. Hoy en día, más allá de la carrera elegida, saber manejar una segunda o hasta una tercera lengua resulta de vital importancia a nivel laboral. Además, también ofrece la posibilidad de trabajar para compañías en el extranjero o desempeñarse como diplomático y percibir un muy buen salario.

Por otro lado, al estudiar esta carrera podrás conocer más sobre otras culturas y comunicarte con personas de distintas partes del mundo. De esta forma, podrás enriquecer tus conocimientos y tener una visión del mundo más completa.

Perfil del estudiante


Se trata de una opción ideal para aquellos que se encuentran interesados en el aprendizaje de lenguas extranjeras y buscan acceder a este rubro a nivel profesional.

Algunas de las características más comunes que los estudiantes de esta carrera comparten son las siguientes:

  • Interés en aprender acerca de otras culturas
  • Buenas habilidades comunicativas
  • Interés en otros idiomas
  • Facilidad con materias del área de la lengua y la lingüística

¿Es posible estudiar una carrera en idiomas en línea?


¡Por supuesto! La licenciatura en idiomas es una de las tantas carreras en México que cuentan con la opción de estudiar en línea. Esta es una gran oportunidad para muchos estudiantes que no cuentan con el tiempo suficiente para cursar de manera presencial o con los recursos necesarios.

Estas son algunas universidades que permiten estudiar esta carrera de manera virtual:


¿Qué materias se estudian en la carrera de idiomas?


A lo largo de esta licenciatura, los estudiantes aprenden a entender y comunicarse en otros idiomas. Por lo general, muchos se especializan en uno solo, como el inglés, sin embargo es posible desarrollar conocimientos en hasta cinco lenguas diferentes. Algunas de las materias más comunes que se ven en esta carrera son: fonética, semántica y pragmática, linguística, lenguas emergentes, análisis del discurso, principios de la traducción e interpretación y los diferentes idiomas que imparte la carrera (puede ser alemán, francés, inglés, portugués, entre otros).

Además de adquirir competencias comunicativas en idiomas extranjeros, los estudiantes aprenden metodologías de enseñanza, competencias para promover el manejo de tecnologías de la información y técnicas de interpretación y traducción tanto de textos como de discursos orales. 
Duración 

Al tratarse de una licenciatura, la carrera en idiomas cuenta con una duración estimada de cuatro años en México. Sin embargo, este tiempo puede variar dependiendo de la modalidad y el plan de estudios elegido. 

Campo laboral


El campo laboral de un profesional en idiomas va desde universidades hasta empresas privadas, pasando por organismos públicos, escuelas y otros tipos de instituciones que requieren sus servicios. El área de trabajo varía de acuerdo al tipo de función que se ejerza. Es así que un traductor cuenta con más chances de prestar funciones para una compañía privada que de hacerlo para una escuela secundaria. Este último campo, por su parte, se encuentra más orientado para aquellos que eligen desempeñarse como profesores. 

De esta manera, un licenciado en idiomas puede llevar a cabo cualquiera de las siguientes funciones:

  • Dar clases
  • Traductor textos literarios
  • Traducir discursos orales y productos audiovisuales
  • Desempeñarse como intérprete
  • Realizar investigaciones vinculadas al campo de las lenguas extranjeras
  • Trabajar en medios de comunicación
  • Ejercer como intermediario en negociaciones

Salario


¿Sabes cuánto gana un licenciado en lenguas extranjeras? Según el sitio especializado, Glassdoor, un profesor en idiomas gana percibe actualmente un salario promedio de MXN$10,000 mensuales, es decir, 557 USD. En algunas instituciones, sin embargo, se puede llegar a ofrecer hasta MXN$20,000 mensuales, lo que significa casi 1,115 USD. 

Un traductor, por otro lado, gana un sueldo promedio de MXN$16,000 por mes, lo cual se traduce en 890 USD. No obstante, este puede variar de acuerdo al puesto y el tipo de empresa para la cual se desempeñe. Es así que algunos traductores pueden llegar a percibir un salario cercano a los MXN$35,000 mensuales, es decir, 1,950 USD. 

Universidades con licenciatura en idiomas


Te mostramos la lista completa de universidades para estudiar la licenciatura en idiomas:
Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.



Universidades Por Temática

Artículos sobre Licenciatura en Idiomas