Encuentra aquí la Universidad de tus sueños

Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de Baja California

La carrera Ingeniería en Energías Renovables es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad Autónoma de Baja California.

Duración: 8 SEMESTRES.

Materias: 52.

El título de Ingeniería en Energías Renovables es el título que otorga la Universidad Autónoma de Baja California para la carrera de Ingeniería en Energía.

Perfil de egreso

El egresado del programa de Ingeniero en Energías Renovables es un profesionista responsable, con un enfoque multidisciplinario, comprometido al aprendizaje permanente, especializado en el estudio, diagnóstico, evaluación y administración de los recursos energéticos, con el propósito solucionar problemas, aplicando sus conocimientos teóricos y prácticos, relacionados con la generación, ahorro y uso eficiente de la energía, basándose en el análisis, diseño, desarrollo, innovación e implementación de tecnologías para coadyuvar el desarrollo sustentable en el contexto nacional como internacional. Por lo cual deberá ser competente en:

- Evaluar los recursos energéticos disponibles en una determinada zona geográfica, mediante la instrumentación, modelado y medición de las fuentes renovables de energía, para generar insumos que permita definir estrategias y resolver problemas de abastecimiento de energía en el ámbito nacional e internacional, con actitud objetiva, crítica, responsable y honesta.

- Implementar estrategias de ahorro y el uso eficiente de los energéticos, a través del planteamiento de modelos matemáticos, simulación, análisis de resultados y validación, para coadyuvar al desarrollo sustentable en el ámbito local, regional, nacional e internacional, con actitud de compromiso, disposición para el trabajo multidisciplinario y respeto hacia el medio ambiente.

- Implementar tecnologías y procesos acordes a la disponibilidad del recurso energético, mediante la aplicación de fundamentos de la física, química y mecánica, diseño, construcción y evaluación experimental de tecnologías, para aprovechar los recursos existentes y satisfacer las demandas energéticas en el ámbito local, regional, nacional e internacional, promoviendo la creatividad, la innovación, el compromiso con la sociedad y el medio ambiente.

- Gestionar los recursos energéticos, a través de la formulación de estudios de planificación, aplicación de políticas, herramientas y metodologías relacionadas a la demanda, suministro, precios y producción de la energía, para el desarrollo de la seguridad energética, la optimización del recurso financiero y el cuidado al medio ambiente, en el ámbito nacional, con una actitud proactiva, colegiada, tolerante y persistente.

Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.