Doctorado en Estudios Socioculturales
Universidad Autónoma de Baja California
La carrera Doctorado en Estudios Socioculturales es una de los Doctorados de Ciencias Sociales y Humanidades que imparte la Universidad Autónoma de Baja California.
Duración: 6 SEMESTRES.
El título de Doctorado en Estudios Socioculturales es el título que otorga la Universidad Autónoma de Baja California para la carrera de Doctorado en Ciencias Sociales.
Objetivos
-Formar investigadores de alto nivel capaces de producir conocimiento y análisis especializado en torno a las diversas dinámicas socioculturales, cuyo quehacer contribuya al desarrollo social, aplicando herramientas teórico-metodológicas avanzadas para la evaluación y comprensión de los diversos procesos y fenómenos de la disciplina a partir de enfoques transdisciplinarios.-Fomentar en los estudiantes la creación de propuestas innovadoras en el ámbito teórico, metodológico y epistemológico de los estudios socioculturales, que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del campo académico de las ciencias sociales.-Formar académicos de alto nivel para las tareas docentes y de divulgación del conocimiento en el ámbito de los estudios socioculturales.-Desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes para el análisis especializado y crítico para enfrentar la problemática sociocultural a nivel, local, regional y nacional.-Capacitar a los estudiantes para intervenir y elaborar políticas y proyectos culturales específicos, orientados hacia el desarrollo social.-Desarrollar en el estudiante competencias para trabajar transdisciplinariamente con grupos de investigación, análisis y divulgación del conocimiento social y cultural.
Perfil de egresoLos alumnos egresados del Programa de Doctorado en Estudios Socioculturales, en cualquiera de sus tres modalidades, poseerán y demostrarán las siguientes habilidades y aptitudes tanto en el ámbito académico, público o privado:-Desarrollarán aportaciones críticas e innovadoras en torno a los enfoques teórico-metodológicos de los estudios socioculturales.-Poseerán una perspectiva sociocientífica sobre la dimensión cultural de la vida social, en su escala regional, nacional e internacional.-Serán capaces de elaborar e implementar recursos especializados de investigación y análisis sobre la cultura.-Traducirán de manera adecuada sus conocimientos académicos a los campos profesionales donde participen y se desenvuelvan.-Serán competentes para la gestión y la promoción de la agencia social.-Estarán capacitados para proponer estrategias y acciones concretas en materia de desarrollo cultural y social.-Tendrán la capacidad para trabajar en grupos transdisciplinarios de investigación y divulgación del conocimiento social y cultural.-Participarán en la solución de aquellos problemas sociales específicos donde los aspectos socioculturales sean el centro de estudio.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas