Doctorado en Biotecnología
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
La carrera Doctorado en Biotecnología es una de los Doctorados de Ciencias Biológicas que imparte el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Duración: 4 AÑOS.
El título de Doctorado en Biotecnología es el título que otorga el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para la carrera de Doctorado en Ciencias Biológicas.
Objetivos
El Doctorado en Biotecnología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey busca:
- Formar científicos capaces de producir conocimientos innovadores para establecer tecnologías de vanguardia relevantes para el sector biotecnológico, con énfasis especial en las áreas alimentaria y farmacéutica y ciencias de la vida.
- Formar líderes o colaboradores en las áreas de investigación mencionadas dentro de grupos de investigación nacional e internacional.
Perfil de egresoLos egresados del Doctorado en Biotecnología son científicos capaces de producir conocimientos biológicos innovadores para establecer tecnologías de vanguardia relevantes para el sector alimentario y farmacéutico, así como comprender fenómenos básicos en el campo de las ciencias de la vida. En los grupos de investigación nacionales e internacionales, tienen el potencial de fungir como líderes o colaboradores en áreas como: nutracéuticos, biofármacos, bioinformática, bioprocesos, cáncer, ciencias cardiovasculares, biología de células madre, dispositivos biomédicos, biofísica, inmunología y metabolismo, entre otras.
Los resultados de sus descubrimientos deberán ser arbitrados para ser publicados en: congresos, artículos, revistas indizadas o patentes. Esta transferencia de conocimiento, así como todos sus logros profesionales deben seguir las normas legales, éticas y oficiales.
El egresado de este programa será capaz de:
- Comprender la aplicación de las ciencias básicas y métodos de investigación en las áreas de la biología celular, fisiología, bioquímica e ingeniería de bioprocesos.
- Utilizar habilidades de investigación, incluyendo la investigación traslacional, pensamiento crítico, prácticas de seguridad en el laboratorio y planificación experimental.
- Diseñar experimentos, desde la identificación de los problemas hasta la interpretación de los resultados.
- Analizar críticamente los resultados y datos con herramientas avanzadas de estadística, tales como la bioinformática y almacenamiento y administración de datos (data mining).
- Comunicarse eficazmente en forma oral y escrita con sus colegas: mentores, investigadores, sociedad y patrocinadores.
- Tomar decisiones con criterio científico y con pensamiento crítico en su práctica como investigador siguiendo las disposiciones legales, éticas y regulaciones oficiales del gobierno.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas