Instituto Politécnico Nacional - IPN
¿Por qué estudiar en IPN?
Elegir una universidad para desarrollar un proceso académico no es una tarea simple. En México, la amplitud de la oferta universitaria no es un detalle menor y cada institución presenta algunas características particulares que diferencian su propuesta académica de las demás.
En el caso del Instituto Politécnico Nacional, las razones principales son tres. En primer lugar, es una universidad que posee una gran trayectoria a nivel nacional y su prestigio trasciende las fronteras locales. En segundo lugar, es una de las universidades que mejor formación brinda en todo México en el área de la técnica y la tecnología y, en tercer lugar, es una institución que busca formar egresados proactivos e interesados en los cambios tecnológicos.
Proceso de Admisión IPN
El Instituto Politécnico Nacional realiza dos convocatorias anuales. El primer proceso comienza aproximadamente en el mes de febrero y finaliza en junio, mientras que el segundo se extiende entre agosto y diciembre. Los alumnos deben registrarse en línea y presentar toda la información solicitada. Allí también deberán elegir una de las unidades académicas y una carrera dentro de la oferta académica.
Luego de este proceso, los alumnos deben realizar el examen de admisión en línea. Esta evaluación se extiende por tres horas y los aspirantes a ingresar tienen la obligación de responder 140 preguntas relacionadas con el campo disciplinario elegido. El examen es en idioma en español, con la excepción de la etapa donde se evalúan los conocimientos de inglés. Finalmente, luego de aprobar este examen, los alumnos pueden iniciar su ciclo escolar.
Infraestructura de la universidad
El Instituto Politécnico Nacional está conformado por unidades académicas y por órganos descentralizados. En las unidades académicas, se imparten las carreras y, a su vez, también existen centros de investigación científica y tecnológica, centros de lenguas extranjeras y centros de vinculación y de apoyo. Los centros de investigación ocupan un lugar de gran relevancia dentro de estas unidades. Allí se desarrollan proyectos e investigaciones relacionadas con la biotecnología, las innovaciones tecnológicas, el desarrollo y el medio ambiente. Los alumnos del IPN pueden acceder a estos centros de investigaciones para estudiar una carrera de posgrado o para colaborar o dirigir proyectos que aborden la investigación de temáticas de diferente índole.
Los órganos descentralizados son instituciones públicas autónomas que tienen una relación directa con el Instituto Politécnico Nacional. Los tres más importantes son el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, la Estación de televisión Canal Once y la Estación de radio El Politécnico en Radio.
En cuanto a la infraestructura digital, el Instituto Politécnico Nacional posee un sitio web donde se pueden realizar diferentes trámites, consultas y descargar todo tipo de formularios. La universidad le brinda a cada uno de los alumnos un correo institucional desde donde pueden gestionar su propia información. En este sitio también existe una biblioteca online accesible para todos aquellos que necesiten leer algún libro o publicación específica.
- Tercera mejor universidad de México según el QS Latin America University Ranking
- Según el QS Latin America University Ranking, es una de las 25 mejores universidades de toda América Central y del Sur
- Formó profesionales destacados en el campo de la investigación científica tales como Esther Orozco, Filiberto Vázquez y Luz María del Castillo.
Becas en el Instituto Politécnico Nacional
Los estudiantes de las carreras del Instituto Politécnico Nacional pueden acceder a una amplia variedad de becas que buscan estimular su desarrollo y apoyarlos en su proceso académico. Aquellos que cumplan con los requisitos, podrán acceder a los siguientes tipos de becas:
- Beca Institucional
- Beca de transporte
- Beca para la regularización
- Beca de excelencia
- Beca de cultura
- Beca deportiva
- Beca institucional de posgrado (tesis)
- Beca institucional de posgrado (de estudio)
- Institucional Beca de transición
- Beca de Estímulo Institucional de Formación de Investigadores
Vínculos con otras instituciones
El lema del Instituto Politécnico Nacional es “La técnica al servicio de la Patria”. A partir de esta premisa, esta institución ha desarrollado una serie de instancias de vinculación con empresas y organizaciones con el objetivo de brindarles una formación a sus recursos humanos o para que los alumnos desarrollen prácticas profesionales.
El IPN es consciente de su rol en la sociedad. Es por ello que ha generado esas instancias muy valorables de intercambio. Los proyectos que surgen de estos intercambios buscan mejorar la vida de la comunidad y desarrollar espacios de formación permanente. En la actualidad, son tres las instituciones a través de las cuáles el IPN se vincula con la sociedad:
- Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica
- Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas
- Dirección de Prospectiva e Inteligencia Tecnológica, TecnóPoli
Vida institucional
El deporte y la cultura son dos factores claves en la vida cotidiana del Instituto Politécnico Nacional. El objetivo de desarrollar este tipo de propuestas es mejorar la vida de los alumnos y establecer nuevas instancias de desarrollo personal y grupal. Algunas de las actividades que se pueden realizar son:
- Ciclos de Cine
- Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional
- Coro Alpha Nova
- Visitas al Centro Cultural Jaime Torres Bodet
- Visitas al Museo Tezózomoc
- Talleres artísticos
- Planetario Luis Enrique Erro
- Actividades deportivas tales como fútbol, fútbol americano, basquetbol, judo, lucha, karate, voleibol y natación, entre otras
El Instituto Politécnico Nacional es además una universidad en línea. Actualmente imparte 17 carreras en línea, entre ellas 8 licenciaturas en línea y 8 posgrados en línea (1 diplomatura en línea, 2 doctorados en línea, 3 maestrías en línea y 2 especialidades en línea).

- Tipo de Universidad: Pública
- Eslogan: La técnica al servicio de la Patria
- Rector: Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez
- Fecha de Fundación: 1 de enero de 1936
- Dirección: Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738
- Ciudad: Ciudad de México, Distrito Federal
- Teléfono: +52(55) 5729-6000+52(55) 5729-6300+52(55) 5624-2000
Obtén información al instante
- Centro de Biotecnología Genómica CBG
- Centro de Desarrollo de Productos Bióticos CEPROBI
- Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo CIDETEC
- Centro de Investigación e Innovación Tecnológica CIITEC
- Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada CIBA
- Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada CICATA Unidad Altamira
- Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada CICATA Unidad Legaria
- Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada CICATA Unidad Querétaro
- Centro de Investigación en Computación CIC
- Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital CITEDI Unidad Tijuana
- Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales CIECAS
- Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías CNMN
- Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta CICS UMA
- Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás CICS UST
- Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas CICIMAR
- Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional CIIDIR Durango
- Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional CIIDIR Michoacán
- Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional CIIDIR Oaxaca
- Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional CIIDIR Sinaloa
- Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo CIIEMAD
- Centro Mexicano para la Producción más Limpia CMPL
- Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía ENBA
- Escuela Nacional de Ciencias Biológicas ENCB
- Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía ENMH
- Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás ESCA UST
- Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan ESCA UT
- Escuela Superior de Cómputo ESCOM
- Escuela Superior de Economía ESE
- Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia ESEO
- Escuela Superior de Física y Matemáticas ESFM
- Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco ESIME UA
- Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán ESIME UC
- Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán ESIME UT
- Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco ESIME UZ
- Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas ESIQIE
- Escuela Superior de Ingeniería Textil ESIT
- Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco ESIA UTecamachalco
- Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán ESIA UTicomán
- Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco ESIA UZ
- Escuela Superior de Medicina ESM
- Escuela Superior de Turismo EST
- Unidad de Desarrollo Tecnológico TechnoPoli
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología UPIBI
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad UPIEM
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas UPIITA
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Coahuila UPIIC
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Guanajuato UPIIC
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Hidalgo UPIIH
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Palenque UPIIP
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas UPIIZ
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas UPIICSA
- Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N 9
- CICATA Altamira
- CICS Milpa Alta
- CICS Santo Tomás
- ENCB Santo Tomás
- ESCA Santo Tomás
- ESCA Tepepan
- ESCA Santo Tomás
- ESIA Tecamachalco
- ESIA Ticomán
- ESIA Zacatenco
- ESIME Azcapotzalco
- ESIME Culhuacán
- ESIME Ticomán
- ESIME Zacatenco
- UPII Guanajuato
- UPII Zacatecas