Acerca de Licenciatura en Caficultura
Perfil de Ingreso: El aspirante deberá tener conocimientos matemáticos, ciencias experimentales, ciencias sociales, procesos de comunicación; habilidades para la comunicación oral y escrita, toma de decisiones, resolución de problemas, uso de tecnologías de información y comunicación, así como el pensamiento reflexivo; interés por contribuir de manera sustentable al desarrollo social y actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Perfil de Egreso: El egresado es competente en los ámbitos de producción, transformación, comercialización y servicio del café a escala nacional e internacional para: diagnosticar la cadena del café y sus niveles de organización, diseñar y promover prácticas sustentables en los procesos de la cadena del café, innovar y promover buenas prácticas en la cadena de valor del café; generar experiencias para el consumo de café, identificar mercados y crear estrategias diferenciadoras de valor agregado para el café, sus productos y subproductos.
Campo Laboral: El egresado podrá desempeñarse en la administración de instituciones y programas de fomento a la producción, transformación, promoción y mercado del café, en empresas productoras de café, para la mejora continua en la cadena productiva. En consultorías dedicadas a proyectos de innovación y creación de valor agregado para la producción, industrialización y comercialización del café.