Encuentra aquí la Universidad de tus sueños

Ingeniería Biónica

Instituto Politécnico Nacional

La carrera Ingeniería Biónica es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte el Instituto Politécnico Nacional.

Duración: 10 SEMESTRES.

Materias: 56.

El título de Ingeniería Biónica es el título que otorga el Instituto Politécnico Nacional para la carrera de Ingeniería en Biotecnología.

Objetivo

Formar ingenieros cuya misión es la de diseñar desarrollar y producir dispositivos artificiales que posean un comportamiento y desempeño morfológico y/o funcional semejante al de órganos o sistemas biológicos. La Ingeniería Biónica se concibe como el conjunto de conocimientos interdisciplinarios entre la electrónica y la biología cuyo propósito es la creación de sistemas artificiales para reproducir las características y la estructura de organismos vivos.

Perfil de Egreso

Profesional capaz de desarrollar análogos biológicos para solucionar a partir de la ingeniería problemas ambientales contextualizando los problemas a partir de una formación interdisciplinaria en las áreas médico-biológicas de desarrollo tecnológico y con filosofía biomimética; que promueva con actitud emprendedora y proactiva la generación y administración de proyectos dentro de un marco de respeto y cuidado de la vida integridad ecológica justicia social y económica.

Conocimientos

  • Sólida formación interdisciplinaria que le permita el estudio de los organismos vivos: sobre su estructura función alteraciones y su interrelación con el medio para crear modelos análogos biológicos y emplearlos en la solución de problemas de su entorno
  • Carácter interdisciplinario para conjuntar sinérgicamente conocimientos de base Médico-biológico y de desarrollo tecnológico para analogar sistemas biológicos que se empleen en la solución de problemas de diseño biomateriales bioinformática Imagenología IA biomecánica bioelectrónica y biorobótica
  • Saberes de las ciencias básicas y de la ingeniería que le permitan un nivel de abstracción para que a partir de los parámetros biológicos genere modelos matemáticos electrónicos mecánicos químicos y acústicos que lo lleven a desarrollar técnicas de diseño simulación y manufactura de prototipos biomiméticos
  • Conocimientos de educación ambiental para que su ejercicio profesional preserve una correspondencia bioética con el medio con las otras especies con equidad de género y con reconocimiento a otras culturas Saberes para la planeación generación y administración de proyectos tecnológicos y de investigación que respondan a demandas sociales con soluciones basadas en la Ingeniería Biónica
  • Saberes para evaluar clasificar y jerarquizar el impacto social ético científico y tecnológico de su ejercicio profesional con el fin de participar proactivamente en el desarrollo sostenible de su entorno

Habilidades

  • Analizar con énfasis bioético la estructura funciones alteraciones e interrelación con el medio de los sistemas biológicos a partir de las bases interdisciplinarias entre las áreas médico biológicas y las de desarrollo tecnológico
  • Identificar variables durante el análisis de los sistemas biológicos medirlas y caracterizarlas para obtener curvas de respuesta que lleven al diseño de modelos matemáticos
  • Hacer uso de las analogías dinámicas para transformar los modelos matemáticos producto de la biógnosis de las variables biológicas en modelos de ingeniería susceptibles de control y simulación
  • Aplicar las herramientas de diseño simulación y análisis a la construcción de biomiméticos mediante tecnologías avanzadas de manufactura
  • Validar biomiméticos mediante la comparación de su función de transferencia y el análogo biológico del cual se desarrolló
  • Aplicar sistemas biomiméticos a la solución de problemas de ingeniería con el fin de satisfacer las demandas tecnológicas de la sociedad estableciendo como premisas una armonía con el ambiente y un desarrollo sostenible

Actitudes y Valores

  • Practicar la actualización continua en su área de especialización revisando el estado del arte
  • Ejercer un liderazgo propositivo y proactivo en su vida profesional
  • Capacidad de desarrollarse de forma colaborativa en contextos profesionales personales culturales y sociales
  • Mantener el interés por la investigación y el desarrollo de nuevos métodos y técnicas asociadas al estudio de modelos biomiméticos
  • Proteger los recursos naturales y el ambiente mediante el desarrollo de proyectos sostenibles
  • Conducirse con ética responsabilidad honestidad disciplina y tolerancia en su desarrollo profesional y personal
  • Respetar las diferentes culturas y especies
  • Practicar la equidad de género
  • Ser congruente en el ejercicio de sus derechos y obligaciones *Identidad nacional e institucional

Facultades donde estudiar Ingeniería Biónica en el Instituto Politécnico Nacional

Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.