Acerca de Doctorado en Economía Política del Desarrollo
Objetivo:
El Doctorado, tiene como objetivo general el formar investigadores que con un enfoque crítico e interdisciplinario, posean una sólida comprensión de la realidad y de las teorías del desarrollo económico y social y sean capaces de producir conocimientos sobre el tema y de generar alternativas para enfrentar los actuales problemas del desarrollo.
Objetivos Particulares:
Conocer en profundidad:
Las teorías y los debates sobre el desarrollo que se han dado en general y sobre todo en América Latina, ubicándolos en el contexto económico y social en que ellos se originaron e identificando su pertinencia para el estudio de los problemas contemporáneos.- Las actuales tendencias y problemas del desarrollo es sus distintos niveles y dimensiones, así como las interpretaciones dominantes y alternativas que hoy existen sobre el tema, incidiendo en la conceptualización de esas tendencias y problemas.
- Los proyectos y estrategias, globales y parciales que hoy existen sobre el desarrollo, tanto aquellas multiestatales y de diferentes niveles de gobierno, como en particular las propuestas alternativas impulsadas por actores, grupos y organizaciones sociales, siendo capaces de aportar a la formulación de propuestas.
Perfil de Egreso:
De acuerdo a la formación adquirida en el Doctorado los alumnos lograrán un perfil de egreso que los capacitará para un ejercicio profesional dedicado a la investigación y elaboración de análisis de frontera sobre los problemas del desarrollo; con enfoques que se correspondan con el carácter múltiple, concreto, complejo y contradictorio de la realidad en que dichos problemas se desenvuelven y con capacidad para incidir desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria, en el diseño, aplicación y evaluación de estrategias y políticas que, respecto a esos problemas, formulan instancias de gobierno así como actores sociales y grupos no gubernamentales.
Las competencias, conocimientos, actitudes y valores que se pretenden alcanzar en los doctorantes del programa son:
Conocimientos: teorías, enfoques y problemas del desarrollo que permita un abordaje de la realidad en función de las diversas, complejas y contradictorias relaciones.
Actitudes y valores: compromiso social basado en la honestidad, responsabilidad y respeto de los derechos humanos y al desarrollo de todos los individuos. Aprecio y respeto por las diferentes formas de vida.
Habilidades y capacidades: disposición a incorporar nuevos conocimientos y propuestas de análisis. Problematizar, analizar, sintetizar, comparar, comprender, reflexionar y formular ideas y argumentos suficientes y pertinentes a los problemas estudiados.
Competencias: conocerá las teorías y metodologías del desarrollo que le permitan identificar las preocupaciones, problemas y aspiraciones sobre el tema, existentes en los diferentes espacios y sectores de la sociedad, con el propósito de generar nuevos conocimientos y aportaciones originales que permitan construir proyectos de desarrollo incluyentes.