Carreras y Licenciaturas en Licenciatura en Historia
La historia cumple con una función primordial: reconstruir el pasado para comprender nuestro presente. A partir de este objetivo, surge la Licenciatura en Historia, una carrera universitaria preparada para formar profesionales en el análisis de acontecimientos históricos.
Esta disciplina se desprende de las ciencias sociales y utiliza el método científico para recolectar información y comprobar hipótesis. Para ello, combina tanto técnicas del método cuantitativo como cualitativo, un aspecto muy común de la mayoría de las ciencias sociales. Además, es transversal a otras áreas como la economía, la política, la sociología y la cultura.
¿Qué es y qué hace un historiador?
Se conoce como historiador al egresado de la Licenciatura en Historia. Este profesional es el encargado de reconstruir los hechos del pasado y analizar todo el contexto social, político y económico de la época. Cuenta con la legitimidad necesaria para llevar adelante dicha reconstrucción y proveer de contexto a todos aquellos interesados en comprender la historia del país o el mundo.
Además, un historiador cuenta con varias funciones vinculadas a su labor como reconstructor de hechos históricos. Estas son algunas de las tareas que realiza para cumplir con dicho objetivo:
- Organizar y gestionar adecuadamente la información obtenida
- Preservar y conservar materiales históricos
- Escribir textos que permitan entender mejor el contexto en el cual se dio un hecho determinado
- Refutar hipótesis de otros historiadores
- Realizar presentaciones
¿Por qué estudiar historia?
Se trata de una carrera orientada a todas aquellas personas que se interesan en la historia y tienen como objetivo dedicarse a esta rama de la ciencia. Además, es una profesión que permite, entre otras cosas, entender mejor el mundo y descubrir por qué somos como somos en la actualidad.En líneas generales, esta es una carrera orientada mayormente a personas que cumplen con las siguientes características:
- Tener interés por la historia
- Facilidad con la lectura y las materias pertenecientes a las ciencias sociales
- Buena capacidad de interpretación
- Mayor facilidad con el contenido teórico
- Tener interés por conocer otras realidades y culturas
Campo Laboral
Este profesional puede optar por dos trayectorias: la de docente y la de investigador. Como licenciado en historia, puede trabajar en instituciones educativas como universidades o escuelas, en organismos públicos del Estado, en museos y en otros tipos de entidades que requieran los servicios de un historiador.
¿Cuántos años dura la carrera de historia?
Al tratarse de una licenciatura, cuenta con una duración aproximada de entre tres y cinco años. Esto, por supuesto, depende tanto de la modalidad de estudio como de la universidad elegida.
¿Qué materias tiene la carrera de historia?
Si bien cada plan de estudios es diferente, existen materias que son transversales a todos los programas disponibles en México. Algunas de las materias más comunes que suelen presentarse son las siguientes: metodología de la investigación, geografía, cartografía, historia antigua, historia prehispánica de México, historia de la edad media, análisis de textos, inglés, historia moderna, historia del México independiente, historia contemporánea de México, epistemología de las ciencias sociales, entre otras.
Universidades para estudiar historia
Te mostramos la lista completa de universidades para estudiar la licenciatura en historia:
Obtén Información al Instante
Universidades Por Nivel de Estudios
Universidades Por Temática