Carreras y Licenciaturas en Licenciatura en Historia
La historia cumple con una función primordial: reconstruir el pasado para comprender nuestro presente. A partir de este objetivo, surge la Licenciatura en Historia, una carrera universitaria preparada para formar profesionales en el análisis de acontecimientos históricos.
Esta disciplina se desprende de las ciencias sociales y utiliza el método científico para recolectar información y comprobar hipótesis. Para ello, combina tanto técnicas del método cuantitativo como cualitativo, un aspecto muy común de la mayoría de las ciencias sociales. Además, es transversal a otras áreas como la economía, la política, la sociología y la cultura.
¿Qué es y qué hace un historiador?
Se conoce como historiador al egresado de la Licenciatura en Historia. Este profesional es el encargado de reconstruir los hechos del pasado y analizar todo el contexto social, político y económico de la época. Cuenta con la legitimidad necesaria para llevar adelante dicha reconstrucción y proveer de contexto a todos aquellos interesados en comprender la historia del país o el mundo.
Además, un historiador cuenta con varias funciones vinculadas a su labor como reconstructor de hechos históricos. Estas son algunas de las tareas que realiza para cumplir con dicho objetivo:
- Organizar y gestionar adecuadamente la información obtenida
- Preservar y conservar materiales históricos
- Escribir textos que permitan entender mejor el contexto en el cual se dio un hecho determinado
- Refutar hipótesis de otros historiadores
- Realizar presentaciones
¿Por qué estudiar historia?
Se trata de una carrera orientada a todas aquellas personas que se interesan en la historia y tienen como objetivo dedicarse a esta rama de la ciencia. Además, es una profesión que permite, entre otras cosas, entender mejor el mundo y descubrir por qué somos como somos en la actualidad.En líneas generales, esta es una carrera orientada mayormente a personas que cumplen con las siguientes características:
- Tener interés por la historia
- Facilidad con la lectura y las materias pertenecientes a las ciencias sociales
- Buena capacidad de interpretación
- Mayor facilidad con el contenido teórico
- Tener interés por conocer otras realidades y culturas
Campo Laboral
Este profesional puede optar por dos trayectorias: la de docente y la de investigador. Como licenciado en historia, puede trabajar en instituciones educativas como universidades o escuelas, en organismos públicos del Estado, en museos y en otros tipos de entidades que requieran los servicios de un historiador.
¿Cuántos años dura la carrera de historia?
Al tratarse de una licenciatura, cuenta con una duración aproximada de entre tres y cinco años. Esto, por supuesto, depende tanto de la modalidad de estudio como de la universidad elegida.
¿Qué materias tiene la carrera de historia?
Si bien cada plan de estudios es diferente, existen materias que son transversales a todos los programas disponibles en México. Algunas de las materias más comunes que suelen presentarse son las siguientes: metodología de la investigación, geografía, cartografía, historia antigua, historia prehispánica de México, historia de la edad media, análisis de textos, inglés, historia moderna, historia del México independiente, historia contemporánea de México, epistemología de las ciencias sociales, entre otras.
Universidades para estudiar historia
Te mostramos la lista completa de universidades para estudiar la licenciatura en historia:
Obtén información al instante
Universidades por nivel de estudios
- Bootcamps en México
- Carreras Cortas en México
- Carreras Universitarias en México
- Cursos en México
- Diplomados en México
- Doctorados en México
- Especialidades en México
- Maestrías en México
- Preparatoria en México
- Carreras Universitarias en Colombia
- Carreras Universitarias en Perú
- Universidades en Argentina
- Estudiar a Distancia en Argentina
- Universidades e Carreiras no Brasil
Universidades por temática
- Carreras de Administración y Administración Pública en México
- Carreras de Arquitectura Moda y Diseño en México
- Carreras de Arte y Bellas Artes en México
- Carreras de Astronomía y Astrofísica en México
- Carreras de Bibliotecología y Archivología en México
- Carreras de Calidad en México
- Carreras de Ciencias Agrarias en México
- Carreras de Ciencias Antropológicas en México
- Carreras de Ciencias Biológicas en México
- Carreras de Ciencias Políticas en México
- Carreras de Ciencias Sociales y Humanidades en México
- Carreras de Comercio y Relaciones Internacionales en México
- Carreras de Comunicación, Periodismo, Cs de la Información en México
- Carreras de Contabilidad en México
- Carreras de Deportes y Educación Física en México
- Carreras de Derecho y Leyes en México
- Carreras de Educación y Pedagogía en México
- Carreras de Electrónica y Electricidad en México
- Carreras de Filosofía en México
- Carreras de Física y Química en México
- Carreras de Gestión Inmobiliaria y Urbanismo en México
- Carreras de Historia y Geografía en México
- Carreras de Hotelería, Gastronomía y Turismo en México
- Carreras de Idiomas en México
- Carreras de Imagen y Sonido en México
- Carreras de Impuestos y Fiscal en México
- Carreras de Informática e Información en México
- Carreras de Ingeniería y Tecnología en México
- Carreras de Investigación y Desarrollo en México
- Carreras de Lengua y Literatura en México
- Carreras de Matemática, Economía y Finanzas en México
- Carreras de MBA en México
- Carreras de Medio Ambiente y Geología en México
- Carreras de Nutrición y Alimentación en México
- Carreras de Paleontología en México
- Carreras de Programas Empresariales en México
- Carreras de Psicología y Ciencias del Comportamiento en México
- Carreras de Publicidad, Mercadotecnia y RRPP en México
- Carreras de Recursos Humanos y Riesgo Laboral en México
- Carreras de Salud y Medicina en México
- Carreras de Seguridad, Criminología y Estudios Forenses en México
- Carreras de Transporte y Logística en México
- Carreras de Veterinaria en México