Inicio | Carreras y Licenciaturas en Comunicación, Periodismo, Cs de la Información

Carreras y Licenciaturas en Comunicación, Periodismo, Cs de la Información

Carreras de Comunicación y Ciencias de la Información


Las carreras universitarias en Comunicación y Ciencias de la Información forman a los estudiantes en todos los aspectos relacionados con medios de comunicación digital, comunicación corporativa, gráfica, audiovisual y radiofónica, relaciones públicas, escritura profesional y muchas temáticas más. Al ser la comunicación un proceso que atraviesa la totalidad de los procesos sociales se puede vincular a cualquier ámbito que se pueda imaginar. Por tanto, existen muchas orientaciones al interior del campo de la comunicación.

¿Cuál es la duración de las Carreras en Comunicación y Ciencias de la Información?

Las Licenciaturas en Comunicación y Ciencias de la Información tienen una duración que puede variar entre los 8 y 9 semestres académicos, es decir, entre 4 y 5 años.

¿Qué materias tiene la Carrera en Comunicación y Ciencias de la Información?

Las Carreras de Comunicación y Ciencias de la Información suelen incluir en sus programas de estudio materias como semiótica, lingüística, redacción, teorías de la comunicación, entre otras. Además suelen tener asignaturas vinculadas a otras disciplinas, como la psicología, la economía, la historia, la sociología, la antropología, la filosofía y la epistemología. 
Muchas mallas curriculares, también agregan otras materias que se vinculan con las orientaciones de la comunicación: publicidad, marketing, comunicación política, relaciones públicas, gestión de medios digitales, producción radiofónica, audiovisual y gráfica, entre las principales.

¿Cuál es la salida laboral de la Carrera en Comunicación y Ciencias de la Información?

Afortunadamente, las carreras de Comunicación y Ciencias de la Información forman profesionales multidisciplinarios, por lo que pueden desempeñarse laboralmente en un amplio y variado campo. Entre los más populares podemos mencionar los medios de comunicación como radios, periódicos, televisión, cine, medios digitales, y las organizaciones tanto públicas como privadas.
Otros ámbitos en los que se concentra gran número de graduados de carreras de Comunicación y Ciencias de la Información son la docencia y la investigación. 

Carreras de Periodismo

Las carreras universitarias de Periodismo te formarán para convertirte en un profesional que se aboque a informar sobre los distintos sucesos a la sociedad desde un punto de vista lo más objetivo posible. Los periodistas son los encargados de construir la realidad y hacerla llegar a las personas. Por ello, deben tener un fuerte compromiso social con el entorno e intentar guiar su labor desde la ética. Las licenciaturas en Periodismo pueden orientarse a todo tipo de medios de comunicación: tradicionales, digitales, orales y gráficos (radio, televisión, cine, periódicos, portales en internet).

¿Cuál es la duración de la Carrera de Periodismo?

En la mayoría de las universidades, las Licenciaturas en Periodismo tienen una duración que varía entre 8 y 9 semestres académicos.

¿Qué materias tiene la Licenciatura en Periodismo?

Las principales materias que contienen los planes de estudio de las licenciaturas en Periodismo son: teorías de la comunicación, semiótica, opinión pública, lingüística, análisis de la información, redacción periodística, ética y derecho periodístico, producción audiovisual, gráfica y radiofónica, publicidad y propaganda, documentación periodística, nuevas tecnologías, fotografía, entre muchas otras más.

Cabe destacar que, el alumno puede especializarse en otras ramas como periodismo deportivo, por lo que deberá aprender sobre disciplinas relacionadas.

¿De qué pueden trabajar los graduados de Carreras de Periodismo?

El ámbito de trabajo por excelencia en el que se desarrollan los licenciados en Periodismo son los medios de comunicación: radio, televisión, portales digitales, periódicos, revistas. También pueden desempeñarse en oficinas de información públicas o privadas, en salas de prensa, en organizaciones como redactores y editores, asesores de relaciones públicas e institucionales y hasta en puestos de docencia e investigación.

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.

Universidades por temática