Acerca de Ingeniería en Producción Animal
MISIÓN
Integrar de manera interdisciplinaria los componentes científicos, tecnológicos, socioeconómicos y humanistas con flexibilidad curricular y movilidad de estudiantes y profesores.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales con capacidad científico tecnológica para dar alternativas pertinentes de solución a los problemas de la producción animal desde un enfoque holístico mediante métodos vivenciales, con técnicas cualitativas y cuantitativas en beneficio de los productores, sus familias y entornos, fomentando los valores universales.
PRÁCTICA PROFESIONAL
El egresado se desempeñará en ámbitos empresariales, gubernamentales, de investigación, de autoempleo, en explotaciones familiares del sector público y privado como formulador de políticas agropecuarias, productor agro-silvopastoril, como docente, como investigador agropecuario, como asistente técnico o extensionista rural.
PERFIL DE INGRESO
El estudiante interesado en esta carrera deberá poseer las siguientes características:
- Contar con el sustento teórico-práctico disciplinario en las áreas de: matemáticas, física, química, biología, ecología y métodos de investigación.
- Tener interés por las actividades que se desarrollan en el campo y en particular en la producción de bienes y servicios provenientes de la actividad pecuaria.
- Poseer habilidad para la aplicación práctica de los conocimientos teóricos en el campo de trabajo.
- Disponer de buena salud y capacidad de adaptación a los ambientes pecuarios
- Estar dotado de elementos básicos de sensibilidad social.
¿EN DÓNDE PODRÍA TRABAJAR?
En la iniciativa privada en actividades de producción animal, proyectos de inversión y transformación de productos terminados. De igual forma, su preparación interdisciplinaria les permite desempeñarse con éxito en el sector público y en instituciones educativas y de investigación. Algunas de las principales áreas de actividad en este campo son: inseminación artificial, manejo de recursos forrajeros, administración de establecimientos pecuarios, ganadería, avicultura, porcicultura, etc.