Acerca de Maestría en Derecho Procesal Penal
La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León ha creado esta Maestría en Derecho Procesal Penal, para preparar material humano capaz de dar respuesta a las necesidades sociales que el ahora sistema de justicia penal requiere para su consolidación
La Maestría es una propuesta innovadora que atiende las necesidades actuales de los diversos operadores del actual sistema penal (defensores, policías, ministerios públicos, jueces, etc.) proporcionándoles una eficaz educación académica que les facilite un mejor desempeño en su roles profesionales.
Su orientación procesal permitirá detectar la problemática actual que enfrenta el cambio del actual sistema penal, pues de la etapa inicial de implementación transitó a la etapa de consolidación, por lo que con este programa, esta institución educativa es partícipe directo en dicha transición
El programa en su conjunto promueve la formación de profesionales del derecho penal con un enfoque holístico de alta calidad que cubra las necesidades del mercado laboral en el contexto de las recientes reformas del marco constitucional, así como las impuestas por los tratados internacionales ratificados por el Estado Mexicano.
Modalidad de Estudio
Escolarizada
Duración de la Maestría en Derecho Procesal Penal
2 años
Requisitos
- Entrevista con el comité designado del Programa Educativo de Maestría.
- Carta compromiso del cumplimiento del programa de Maestría.
- Cumplir con los criterios académicos y administrativos requeridos por el comité del programa.
Plan de Estudios
1 Semestre
- Contexto general del sistema acusatorio mexicano
- Metodología de la investigación
- Teoría del Delito I: conducta y tipicidad
- Teoría del Delito II: antijuridicidad y culpabilidad
2 Semestre
- Etapa de investigación inicial
- Etapas de investigación complementaria e intermedia: teoría del caso
- Etapa de juicio
- Etapa de ejecución
3 Semestre
- Soluciones alternas y formas de terminación anticipadas del procedimiento
- Optativa I
- Optativa II
- Libre Elección
4 Semestre
- Taller de litigación: etapa inicial
- Taller de litigación: etapa intermedia y de juicio oral
- Medios de impugnación
- Producto integrador