Acerca de Licenciatura en Psicología Educativa
Al término de la Licenciatura en Psicología Educativa, el alumno obtendrá conocimientos para evaluar, planear, investigar e intervenir en torno al proceso enseñanza-aprendizaje a nivel individual y grupal, que problematicen y aborden el estudio de hechos educativos sustentados en la reflexión teórica, metodológica y técnica para la formación y aplicación de estrategias de intervención educativa.
PLAN DE ESTUDIOS
(CUATRIMESTRES)
Primero
Metodología I
Corrientes Contemporáneas en la Psicología
Bases Biológicas de la Conducta
Comunicación Educativa I
Estadística
Segundo
Metodología II
Teorías de la Personalidad
Motivación y Emoción
Comunicación Educativa II
Métodos Estadísticos Aplicados a la Psicología
Tercero
Teoría de la Dinámica de Grupos
Teorías del Aprendizaje
Pensamiento y Lenguaje
Percepción
Test de Evaluación Psicológica
Cuarto
Psicología Social
Psicología del Desarrollo I
Psicología Experimental
Familia y Educación
Técnicas de Evaluación Psicológica
Quinto
Técnicas de Manejo de Grupos
Psicología del Desarrollo II
Diseño Experimental
Psicología Evolutiva I
Teoría de la Entrevista
Sexto
Psicología Social Comunitaria
Psicología Evolutiva II
Creatividad
Psicología Educativa I
Técnicas de la Entrevista I
Séptimo
Psicología Industrial
Didáctica del Lenguaje
Manejo de Grupos Escolares
Psicología Educativa II
Técnicas de la Entrevista II
Octavo
Diseño de la Investigación Comunitaria
Ética
Administración de Recursos Humanos y Selección de Personal
Evaluación del Aprendizaje
Valores y Educación
Noveno
Seminario de Titulación
Desarrollo Organizacional
Estilos de Aprendizaje
Seminario de Psicología Educativa