Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
La carrera Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos es una de los Doctorados de Educación y Pedagogía que imparte la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Duración: 6 SEMESTRES.
El título de Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos es el título que otorga la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para la carrera de Doctorado en Educación.
Objetivo:
El Doctorado en Sistemas y Ambientes educativos tiene como objetivo general formar investigadores con una amplia y sólida formación en investigación interdisciplinaria, enfocada a comprender la problemática de los Sistemas y Ambientes de Aprendizaje mediante la aproximación crítica a las distintas conceptualizaciones teórico-metodológicas que desde los distintos campos disciplinares inciden en el desarrollo de la educación, buscando la reflexión y el análisis para constituirlas como base para formular propuestas innovadoras en las que las interrelaciones docente-estudiante-medios-contextos de enseñanza-aprendizaje, planteamientos filosóficos y concepción de sociedad, entre múltiples aspectos que hacen de la educación un sistema complejo, sean recuperadas para dar respuesta a las cambiantes necesidades de los diversos grupos sociales, rebasando las delimitaciones impuestas por los espacios áulicos y los abordajes tradicionales de los sistemas formales y no formales.Perfil de Egreso:
El egresado de este programa doctoral será capaz de:
- Construir propuestas teóricas, metodológicas y técnicas basadas en una epistemología compleja que integre paradigmas de las ciencias, la ingeniería y la tecnología, la educación y la comunicación para el desarrollo de sistemas y ambientes educativos.
- Organizar equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios para la investigación y desarrollo de sistemas y ambientes educativos requeridos en contextos diversos.
- Procesar información para la gestión de políticas públicas y toma de decisiones en materia de promoción, instrumentación, operación y evaluación de sistemas y ambientes educativos.
- Evaluar el impacto social y organizacional de proyectos orientados a la conformación de sistemas y ambientes educativos.
- Gestionar y comunicar conocimiento producido, generando estrategias y recursos de alto impacto en sus propias organizaciones y para la colaboración nacional e internacional.
- Desarrollar tecnológicamente sistemas y ambientes educativos basados en paradigmas socio-educativos, innovadores y de alta pertinencia a sus contextos de aplicación.
- Diseñar e instrumentar diagnósticos sobre necesidades educativas para la implementación de sistemas que las atiendan de manera pertinente en diversas escalas de aplicación: local, regional, nacional e internacional.
- Diseñar y operar proyectos de investigación en el campo del desarrollo de sistemas y ambientes educativos caracterizados por la hibridación de modalidades e integración de entornos físicos y digitales.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares