Carreras y Licenciaturas en Veterinaria
La licenciatura en Veterinaria, Medicina Veterinaria o Zootecnia es la carrera universitaria con la que podrás convertirte en un profesional que se dedique a la preservación de la vida de todos los animales (silvestres y domésticos). Aunque este sea su principal objetivo, la labor de los veterinarios o médicos veterinarios no se limita a esa única tarea. En realidad, intervienen en todos los ámbitos relacionados con el mundo animal: su cuidado, alimentación y reproducción, el entorno en el que viven, la producción rural y agropecuaria, entre muchos otros más.
¿De qué se tratan las carreras de Veterinaria?
En una licenciatura en Veterinaria, Medicina Veterinaria o Zootecnia estudiarás todo lo que tenga que ver con los animales. Entre las principales materias, podemos mencionar: anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología, toxicología, parasitología, genética, inmunología, patología, cirugía, diagnóstico clínico, cría y producción, todas aplicadas a los animales. En la mayoría de las universidades de México, las carreras de veterinaria tiene una duración de entre 8 y 10 semestres (de 4 a 5 años).
¿En dónde pueden trabajar los graduados de carreras de Veterinaria?
A diferencia de lo que muchos puedan pensar, el ámbito laboral de los licenciados en Veterinaria, Medicina Veterinaria o Zootecnia es amplio, y no se limita a clínicas u hospitales de atención primaria a animales. Siguiendo la línea de la salud, también pueden trabajar en laboratorios de diagnóstico, reproducción o genética.
Si lo que te interesa es trabajar con animales silvestres, graduándote de esta carrera puedes desempeñarte en zoológicos, centros de rehabilitación, parques o reservas. Si tu pasión son otras especies como los insectos, puedes llevar a cabo tu labor en espacios especializados como criaderos u haras.
Para quienes deseen orientarse al sector de la producción agropecuaria, el abanico de posibilidades es amplio: instituciones gubernamentales (Ministerios y Secretarías vinculadas), ONG’s del sector, empresas privadas dedicadas a la actividad, granjas o plantas que elaboren alimentos para el consumo humano, entre muchos otros ámbitos más.
Por último, otro ámbito fundamental vinculado al campo disciplinar de la Veterinaria y la Medicina Veterinaria tiene que ver con la investigación y la docencia, tanto universitaria como técnica-profesional.
¿Qué hacen los egresados de carreras en veterinaria?
- Preservar la vida de animales domésticos y silvestres
- Diagnosticar, prevenir y controlar las enfermedades animales
- Promover la biodiversidad, la convivencia de los animales y el desarrollo sustentable
- Inspeccionar la calidad de cualquier tipo de producto de origen animal
- Participar en la producción de alimentos para el consumo humano
- Impulsar el desarrollo rural fomentando el bienestar animal
- Conservar las especies animales de todo tipo y los ecosistemas
- Aportar nuevos conocimientos al campo disciplinar
¿Cuánto gana el egresado de carreras en veterinaria?
De acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México, en la actualidad hay casi 70 mil profesionistas ocupados en el área de la veterinaria, que cobran en promedio un salario de $10.245. Por su parte, consultoras privadas aportan que los ingresos mensuales de estos profesionales son muy variables, ya que oscilan entre los $7.000 y los $23.000.
Obtén Información al Instante
Universidades Por Nivel de Estudios
Universidades Por Temática