Carreras y Licenciaturas en Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Se trata de una carrera que combina los conocimientos de dos campos diferentes, pero a la vez similares, en lo que respecta al estudio de animales: la veterinaria y la zootecnia. Su principal objetivo consiste en estudiar la preservación de diferentes especies pertenecientes al reino animal, así como en su cuidado para la producción ganadera. De esta manera, se puede decir que esta licenciatura cuenta con dos funciones importantes, combinando las características de ambas áreas.
Mientras que la zootecnia se encuentra más enfocada en la preservación de animales para el posterior uso humano, la medicina veterinaria se ocupa de la salud y el bienestar de estos seres vivos, pero no con fines comerciales, sino para mantener su preservación. Este último campo, a diferencia del primero, trabaja mayormente con animales domésticos o de fauna silvestre y no tanto con aquellos que entran dentro de la categoría ganadera.
Requisitos para estudiar veterinaria
En algunos casos, los alumnos interesados en iniciar esta carrera universitaria deben cumplir con ciertos requisitos. Esto incluye, por ejemplo, contar con el bachillerato terminado. Si bien no es necesario que éste aborde un tema específico, se recomienda desarrollar un bachillerato orientado a ciencias de la naturaleza y la salud. De esta manera, contarás con una base en materias como biología, física y química, y el cursado de la carrera te resultará mucho más sencillo.
Otro requisito obligatorio tiene que ver con el ingreso. Si bien esto varía de acuerdo a la institución elegida, existen muchas universidades en México que exigen aprobar un examen de admisión para poder llevar a cabo una carrera. Para poder superar dicho examen, es necesario que consigas un puntaje igual o mayor al mínimo que exige la universidad para la cual te encuentres aplicando. Como dijimos anteriormente, esto varía según cada caso.
Finalmente, existen también requisitos vinculados al perfil del estudiante que no resultan de carácter obligatorio:
- Tener interés en los animales
- Mostrar interés en la conservación de la naturaleza y la vida silvestre
- Facilidad con materias vinculadas a la biología animal
- Tener interés en las ciencias naturales
- No tener impresión al momento de realizar intervenciones quirúrgicas
- Estar dispuesto a a trabajar, por momentos, al aire libre
Materias de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Durante la carrera se incorporan contenidos de anatomía, física biológica, genética, farmacología terapéutica, cirugía, parasitología y cría, entre otros. Además, dicha licenciatura provee también una completa formación en especialidades como traumatología animal, obstetricia y reproducción, y dermatología. Se trata de un programa con un plan de estudios relativamente amplio, el cual abarca una gran cantidad de materias proveniente de ambas ramas de la veterinaria.
Además, también se ven materias como desarrollo rural sustentable, cunicultura y industrialización en productos de origen animal, las cuales se complementan con aquellas que se enfocan más en la salud y el cuidado de los seres vivos.
¿Qué hacen los egresados de esta carrera?
Algunas de las principales funciones de los veterinarios zootecnistas son las siguientes:
- Diseñar estrategias de conservación de recursos ganaderos
- Elaborar programas de salud pública y veterinaria a nivel regional y nacional
- Aprender a intervenir quirúrgicamente
- Entender cuál es la mejor manera de aprovechar los recursos que proveen los animales
- Llevar adelante proyectos para optimizar el rendimiento productivo a nivel ganadero
- Establecer diagnósticos y prevención de enfermedades en poblaciones animales
- Desarrollar programas para incrementar la eficiencia reproductiva de ciertas especies
- Llevar adelante investigaciones en el campo de las ciencias médicas
Duración
Esta licenciatura cuenta con una duración estimada de cinco años. Sin embargo, esto depende tanto de la modalidad de estudio como de la universidad y el plan de estudios elegido. Es así que algunos programas pueden llegar a tener una duración de hasta cuatro años y otros podrían alargarse hasta seis.
Campo Laboral
Como egresado de esta licenciatura, es posible trabajar en laboratorios, en la industria ganadera, en clínicas veterinarias, en zoológicos, en organismos gubernamentales, en empresas privadas y en universidades. Esta profesión no solo ofrece una alta demanda laboral, sino que su campo es también realmente muy variado. De esta manera, puedes elegir en qué área quieres trabajar y decidir si prefieres desempeñar tus funciones en la parte veterinaria o en la de producción ganadera. Las posibilidades son ilimitadas.
Eso sí, es importante recordar que la labor de esta profesión no solo se limita al campo práctico, sino también a la elaboración de programas y los trabajos de investigación.
Salario
Según el sitio especializado Talent, el salario promedio de un médico veterinario zootecnista es de MXN$9,000 mensuales (490 USD) y MXN$108,000 al año (5,870 USD). Sin embargo, este varía de acuerdo al puesto, el tipo de organización para la cual se trabaja y la experiencia. Es así que un salario alto en esta profesión puede llegar a un techo aproximado de MXN$15,000 mensuales (815 USD)
Universidades con licenciatura medicina veterinaria y zootecnia
Te mostramos la lista completa de universidades para estudiar la licenciatura en medicina veterinaria y zootecnia:
Obtén Información al Instante
Universidades Por Nivel de Estudios
Universidades Por Temática