Carreras y Licenciaturas en Ingeniería Textil
La carrera universitaria en Ingeniería Textil está orientada al estudio del funcionamiento de la industria del mismo nombre, así como de las características del ámbito de la confección, con el objetivo de formar a profesionales capaces de desarrollar distintas funciones en este campo productivo. La gestión de los recursos, el diseño de los procesos productivos o la investigación dedicada a la evolución del sector son algunas de las habilidades que se trabajan en esta carrera. Los planes de estudios de esta Ingeniería se realizan mayormente de forma presencial a lo largo de 4 o 5 años.
Quienes estudien una carrera en Ingeniería Textil deberán presentar curiosidad por los distintos campos del sector tecnológico en general y de este en particular, como el hilado, la confección, los acabados y las maquinarias específicas de esta industria. El perfil del estudiante es el de una persona creativa y con capacidad de gestión de equipos, hábil en el manejo de la logística, el diagnóstico de los problemas y en la proyección de nuevos planes.
Los egresados de esta carrera tendrán una salida laboral en cualquier ámbito relacionado con las empresas fabricantes del sector, sean estas públicas o privadas. Los puestos podrán ser de perfil más relacionado con la gestión y el asesoramiento (contratos, dirección, consultoría) o bien más cercanos al tratamiento del producto (técnico en herramientas y maquinaria, diseño del producto o los procesos productivos, etcétera). Por último, también podrán abrir una vía laboral relacionada con el ámbito y ubicada dentro del mundo académico.
Quienes estudien una carrera en Ingeniería Textil deberán presentar curiosidad por los distintos campos del sector tecnológico en general y de este en particular, como el hilado, la confección, los acabados y las maquinarias específicas de esta industria. El perfil del estudiante es el de una persona creativa y con capacidad de gestión de equipos, hábil en el manejo de la logística, el diagnóstico de los problemas y en la proyección de nuevos planes.
Los egresados de esta carrera tendrán una salida laboral en cualquier ámbito relacionado con las empresas fabricantes del sector, sean estas públicas o privadas. Los puestos podrán ser de perfil más relacionado con la gestión y el asesoramiento (contratos, dirección, consultoría) o bien más cercanos al tratamiento del producto (técnico en herramientas y maquinaria, diseño del producto o los procesos productivos, etcétera). Por último, también podrán abrir una vía laboral relacionada con el ámbito y ubicada dentro del mundo académico.
Obtén Información al Instante
Universidades Por Nivel de Estudios
Universidades Por Temática