Acerca de Licenciatura en Químico Farmacobiología
Basándose en los conocimientos sobre la naturaleza y los procesos químicos de los seres vivos, la Licenciatura en Quimicofarmacobiología planea, analiza y controla la calidad de la producción en la industria farmacéutica, alimenticia y cosmética. El profesional de esta carrera de grado labora en industrias bioquímicas al igual que en el campo de la clínica.
Campo Ocupacional
Puede incorporarse en laboratorios químicos y químico-farmacéuticos, en empresas alimenticias y de bebidas. Puede laborar en hospitales oficiales y privados. En organismos gubernamentales como la Secretaría de Salubridad y Asistencia, el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social. También en el control de alimentos o en análisis clínicos. Labora en la docencia y la investigación.
Misión
Formar profesionales altamente calificados en el campo de la Químico Farmacobiología, con valores éticos, científicos y humanísticos, comprometidos a mejorar la salud y el bienestar de la sociedad y el desarrollo sustentable, mediante un programa educativo pertinente con un enfoque integral basado en la investigación, difusión, vinculación y transferencia del conocimiento.
Perfil de ingreso
• Ser egresado del bachillerato en el área químico biológica o sus equivalentes
• Observador, responsable, con iniciativa, creatividad e inventiva
• Interés por resolver problemas relativos a la salud, al campo de los alimentos y del área farmacéutica
• Afinidad por las ciencias básicas y de manera especial por la Química, Bioquímica, Medicina, Computación y Matemáticas
• Habilidad en el manejo de técnicas básicas de laboratorio
• Capacidad de expresarse por escrito y oralmente, de manera clara y precisa
• Respeto por la diversidad biológica y capacidad de integración con sus semejantes
• Que se conduzcan con responsabilidad e integridad moral
Perfil de egreso
• Capacidad para organizar, dirigir y ejecutar actividades propias de los laboratorios de análisis clínicos, alimentos, farmacéuticos y químicos, con apego a las normas oficiales
• Capacidad para implementar y desarrollar mecanismos de control de calidad en laboratorios de salud y del campo industrial relacionado con la química biológica
• Habilidades en la producción de alimentos, fármacos, cosméticos y productos biológicos
• Capacidad creativa, de investigación e innovación en la industria alimentaria, farmacéutica, campo clínico y educativo
• Capacidad para la realización de estudios en equipos multidisciplinarios sobre problemas de salud pública
• Conocimiento del entorno ético, legal y administrativo de la profesión
• Habilidades en el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación
• Capacidad para desempeñarse en la prevención, control, diagnóstico y tratamiento de enfermedades
• Capacidad para el desarrollo y responsabilidad sustentable de su profesión que contribuya a una mejor calidad de vida de la sociedad
Plan de Estudios
La carrera consta de un tronco común de 8 semestres y un área terminal de dos semestres, en los cuales se elige una de tres orientaciones: Análisis Clínicos, Farmacia o Tecnología de Alimentos.
Objetivos del plan de estudios.
Formar Químicos Farmacobiólogos motivados a la superación permanente, con una preparación sólida en ciencias básicas y el conocimiento teórico-práctico necesario para prevenir y colaborar en el diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud y alimentación de la sociedad.
Requisitos para Ingresar:
Haber cursado Bachillerato de Ciencias Químico-Biológicas o equivalente, aprobar el concurso de selección y curso de inducción universitaria.
Requisitos para Titularse:
Servicio social; presentación de tesis opcional y acreditar examen profesional o examen general de conocimientos.
El Profesionista:
Aplica sus conocimientos en la preparación y control de sustancias para medicamentos, cosméticos, alimentos y agentes de diagnóstico. Trabaja en el control de producción en la industria farmacéutica y de alimentos; es responsable del análisis y calidad de productos. Participa en la realización de análisis bioquímicos que se requieren en el uso de la clínica. Se dedica a la docencia e investigación.
Características Deseables en el Estudiante:
Facilidad para las Matemáticas, Física y Química. Destreza y habilidad manuales para el manejo de equipo y de instrumentos de laboratorio. Disciplina y constancia para el estudio y el trabajo. Capacidad de observación y de análisis.
Perspectivas de Trabajo:
• Laboratorios químicos, laboratorios clínicos y bancos de sangre.
• Farmacias e industrias farmacéuticas