Acerca de Doctorado en Desarrollo de la Educación
Objetivos
El Doctorado en Desarrollo de la Educación de la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico busca:
- Contribuir en la formación de profesionales que promuevan el desarrollo de la educación a partir de la formulación de proyectos de investigación e intervención en los diferentes niveles, tipos y modalidades educativas, a través de la aplicación de una metodología que se instrumenta en el análisis de la realidad educativa para incidir de manera efectiva en la solución de problemas de los Sistemas.
- Formar cuadros de alto nivel académico capaces de formular y dirigir proyectos de desarrollo de la educación, a partir de la reflexión sobre los conceptos fundamentales de la educación, la informática, la gestión y la política educativa; considerando, además, el contexto y las características específicas y concretas del entorno nacional e internacional.
- Formar líderes capaces de dirigir equipos de alto rendimiento en el diseño e implementación de propuestas de transformación efectiva de las instituciones educativas, en la perspectiva de lograr el cumplimiento de una formación con calidad y equidad, así como la asignación racional de recursos, con miras a alcanzar la eficiencia en el cumplimiento de los objetivos de atención de los servicios educativos en dependencias públicas y privadas.
Perfil de egreso
Al concluir el Doctorado en Desarrollo de la Educación, el egresado habrá adquirido:
Conocimientos en:
- El contexto social, económico y político de los sistemas educativos para el análisis de las problemáticas del entorno nacional e internacional que impiden el desarrollo de la educación.
- Los fundamentos y posturas epistemológicas actuales en ciencias sociales para generar propuestas estratégicas de transformación de la realidad educativa mediante planes, programas y proyectos de mejora de la calidad educativa.
- El manejo teórico y conceptual de alguna de las cuatro líneas de formación: Política Educativa, Gestión Educativa, Informática Educativa o Gestión Educativa que favorezca la creación de comunidades académicas en red, presenciales o en línea.
- La implementación de modelos y procesos que promuevan la eficacia y eficiencia institucional para la gestión efectiva de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos de una institución educativa.
Habilidades para:
- Buscar y procesar información útil para la toma de decisiones en diversos proyectos de desarrollo de la educación.
- Identificar las tendencias dominantes en la planeación estratégica de las instituciones educativas para estimar las acciones a desarrollar con la finalidad de mejorar el funcionamiento operativo de sus servicios.
- Impulsar la consolidación de equipos e instituciones educativas que desarrollen proyectos adecuados a las necesidades de la época actual, conscientes de sus coyunturas, objetivos y características particulares en la perspectiva de la mejora de la sociedad en general.
- Resolver estratégicamente problemas educativos que impactan a nivel local, regional, nacional y global en el desarrollo de la educación.
Actitudes para:
- Participación y colaboración en la generación de proyectos que permitan lograr la transformación y mejora política, social y educativa de los diversos entornos educativos en los que se desempeñe.
- Innovación con rigor científico para elaborar propuestas de desarrollo de la educación que permitan el asesoramiento a diferentes instancias para la transformación de la educación y la sociedad.
- Proactividad en la creación y promoción del desarrollo de la educación a cualquier nivel de formación a partir del uso responsable de la tecnología aplicada a la educación que permita la gestión de los conocimientos que posibiliten la mejora permanente en los diferentes ámbitos del quehacer cotidiano de los actores educativos.