10 Cuatrimestres
En línea
La carrera Licenciatura en Psicopedagogía es una de las Carreras Universitarias de Educación y Pedagogía que imparte la Universidad Autónoma de Durango.
Materias: 60.
El título de Licenciatura en Psicopedagogía es el título que otorga la Universidad Autónoma de Durango para la carrera de Licenciatura en Pedagogía.
La Licenciatura en Psicopedagogía, es uno de los programas de pregrado que integra la amplia propuesta educativa de la Universidad Autónoma de Durango.
La Licenciatura en Psicología pretende que el alumno: Conozca y comprenda la personalidad y el comportamiento humano mediante el contraste de las diferentes teorías que explican los fenómenos psicológicos. Analice las teorías que permitan abordar la problemática de la construcción científica del conocimiento de las ciencias sociales en general y de la psicología en particular. Integre su formación teórico metodológico y técnica para la resolución de problemas concretos en los distintos campos de aplicación de la psicología.
Demuestre actitudes de crítica, apertura y compromiso para identificar y analizar las necesidades del contexto sociocultural en el que se insertará profesionalmente. Valore la importancia del trabajo sobre sí mismo y de su personalidad como uno de los instrumentos fundamentales en su ejercicio profesional. Valore la investigación como objeto de estudio y como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico. Disposición al trabajo en equipo y de forma interdisciplinaria en el campo del comportamiento humano. Asumir un compromiso social, actitud de servicio ante quien demande su intervención profesional. Compromiso con la excelencia y alto nivel académico como atributos continuos en su desempeño estudiantil y profesional
Demuestre actitudes de crítica, apertura y compromiso para identificar y analizar las necesidades del contexto sociocultural en el que se insertará profesionalmente. Valore la importancia del trabajo sobre sí mismo y de su personalidad como uno de los instrumentos fundamentales en su ejercicio profesional. Valore la investigación como objeto de estudio y como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico. Disposición al trabajo en equipo y de forma interdisciplinaria en el campo del comportamiento humano. Asumir un compromiso social, actitud de servicio ante quien demande su intervención profesional. Compromiso con la excelencia y alto nivel académico como atributos continuos en su desempeño estudiantil y profesional
¿No era lo que estabas buscando?
Si este programa no se adapta a tus necesidades puedes buscar entre estos programas relacionados
Ver programas relacionados