Licenciatura en Relaciones Internacionales
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
La carrera Licenciatura en Relaciones Internacionales es una de las Carreras Universitarias de Comercio y Relaciones Internacionales que imparte el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Duración: 8 SEMESTRES.
Materias: 56.
Objetivo
La Licenciatura en Relaciones Internacionales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey tiene como objetivo preparar profesionistas con una rigurosa formación teórica y metodológica que les permita generar insumos para la toma de decisiones en distintos espacios del sistema internacional, promoviendo cultura de la paz, cooperación internacional y desarrollo sostenible. Que sean capaces de diseñar y promover políticas internacionales, a través de las herramientas propias de la diplomacia tradicional, la diplomacia pública y la paradiplomacia, que ayuden a una gobernanza global más democrática y efectiva, así como una solución pacífica de los conflictos. Además, que actúen con responsabilidad ética al diseñar y planear proyectos innovadores de carácter internacional, desde las organizaciones internacionales, la administración pública y las organizaciones de la sociedad civil.Competencias:- Facilita acuerdos en la gestión de conflictos de carácter internacional, desde el nivel local hasta el global, considerando las necesidades e intereses de los diversos actores.- Diagnostica retos emergentes con impacto en el sistema internacional, empleando herramientas de análisis prospectivo.- Formula estrategias de cooperación internacional y de gobernanza mundial de retos globales, favoreciendo soluciones éticas, democráticas y sostenibles.- Elabora proyectos de desarrollo sostenible desde la perspectiva científica de las relaciones internacionales, buscando alternativas innovadoras para la sostenibilidad del planeta.- Propone soluciones a problemas sociales complejos de impacto internacional, integrando la perspectiva de bienes públicos globales y regionales.- Fomenta una cultura de inclusión y respeto a la diversidad, diseñando estrategias de comunicación desde la perspectiva de multiculturalidad.- Genera estrategias de posicionamiento de México u otros países en el escenario internacional, fortaleciendo su contribución en la construcción de un orden global más justo.