Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
La carrera Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas es una de las Carreras Universitarias de Contabilidad que imparte el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Duración: 8 SEMESTRES.
Materias: 57.
El título de Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas es el título que otorga el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para la carrera de Licenciatura en Contabilidad.
Objetivo
La Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey busca preparar profesionistas capaces de controlar la gestión, evaluar la creación de valor e identificar las oportunidades de crecimiento y mejora de la organización, experto en información financiera , con sólida preparación en finanzas, con la facultad para evaluar y opinar sobre la calidad y confiabilidad de la información financiera-fiscal que generan las organizaciones, de acuerdo con la normatividad internacional en el ámbito financiero, fiscal y de auditoría.
Como egresado podrá desempeñarse en áreas de planeación, implantación y mejora de los diferentes sistemas que maximizan las utilidades de las empresas; participar en la proyección de actividades a través de cifras financieras; optimización de fuentes de financiamiento y oportunidades de inversión, administración y cobertura de riesgos. Asesor contable, financiero, administrativo y fiscalmente en su propia firma.
Competencias
- Contribuye a la toma de decisiones de negocios, mediante la generación, análisis e interpretación de la información financiera y administrativa de acuerdo con la normatividad nacional e internacional y los principios del Código de Ética Profesional.
- Mide la creación de valor de las decisiones estratégicas y operativas utilizando criterios financieros y no financieros.
- Diseña la estructura del proceso de reportes financieros, utilizando aplicaciones de tecnología e inteligencia artificial.
- Valúa bienes, servicios, proyectos, activos y empresas de forma objetiva y razonable (fair value), utilizando metodologías de vanguardia, cumpliendo con el Código de Ética Profesional.
- Contribuye a la generación de valor a través del cumplimiento de la responsabilidad corporativa de la organización en materia fiscal, contable, administración de riesgo operativo y gobierno corporativo, de acuerdo con las regulaciones aplicables y mejores prácticas.