Encuentra aquí la Universidad de tus sueños

Carreras y Licenciaturas en Arquitectura Moda y Diseño

Carreras universitarias en Arquitectura

¿De qué se trata la carrera de arquitectura?

La Arquitectura es una de las primeras disciplinas que existieron en el mundo. La necesidad de cubrirse de las inclemencias del clima, hizo que el ser humano vaya desarrollando distintas formas de construcción. A nuestros días, la historia arquitectónica presentada por la humanidad es grandiosa y demuestra los distintos procesos por los que pasó el individuo. La Arquitectura tiene como objeto de estudio la investigación y diseño de distintas estructuras que pueden dar respuesta a las necesidades habitacionales del ser humano. Esas necesidades habitacionales no sólo se enfocan en la cobertura física que necesita ante las inclemencias climáticas, sino también las necesidades armoniosas que se necesitan para un correcto desarrollo social y personal.

¿Qué se estudia en la carrera de Arquitectura?

La Arquitectura es una disciplina que conlleva cierta complejidad. Al trabajar con estructuras que cubren y sostienen a seres humanos, es crucial el uso correcto de herramientas, metodologías y técnicas, ya que, cometer un error, puede poner en peligro la vida de personas. Para hacer un buen arquitectónico, es necesario contar con conocimientos específicos en distintas disciplinas que se complementan dentro de la carrera. Algunas de esas disciplinas se convertirán en asignaturas obligatorias de la carrera. Entre las materias de arquitectura más comunes se encuentran: física, matemáticas, geometría, urbanismo, dibujo arquitectónico, materiales de construcción, investigación de estructuras, sistemas de construcción y muchísimas más.

¿Cuál es la salida laboral de la Arquitectura?

Una vez que el estudiante llega a la graduación, el camino profesional comienza y existen muchos campos laborales en los que puede realizar. 
Algunas de las salidas laborales más frecuentes son :
  • Estudios de Arquitectura en donde desarrollarse colectivamente.
  • Freelance o Independiente, generando asistencia en distintos proyectos o brindando servicios individuales con carta de clientes propios.
  • Entes gubernamentales, para los que se trabaja colectivamente en pos de crear espacios sociales o instituciones estatales.
  • Constructoras Nacionales o Internacionales, para las que se presta trabajo en distintos lugares geográficos. 
  • Empresas internacionales que suelen contratar a arquitectos para generar proyectos particulares.

Carreras Universitarias en Moda

¿Cuál es el rol de un profesional de Moda?

El experto en Moda es aquel profesional que conoce las formas que puede tomar una tela, los usos de un accesorio y las tendencias hacia donde va el mundo. El profesional de Moda es capaz de imaginar lo que se va a querer usar en el futuro, previniendo los movimientos culturales y sociales. En su rol de diseñador, interpreta los gustos del ser humano e intenta dar respuesta a sus necesidades básicas, pero también a sus deseos. Su compromiso está enfocado en crear diseños que respondan a las necesidades humanas, a sus deseos, sus intereses, diseños que expresen sus personalidades sin faltar a la verdad. El compromiso del profesional de moda es con el individuo y con la cultura. Se nutre de ambos y crea piezas únicas de manifestación.

¿Qué se estudia en la carrera de Moda?

Esta disciplina trabaja con muchos elementos claves, como son la anatomía humana, las medidas corporales, los colores, las texturas y demás elementos que son parte del mundo. Para lograr congeniar todos esos elementos, los planes de estudio de las carreras de moda, presentan una estructura amplia, en donde muchas disciplinas que parecen totalmente extrañas, entran en contacto para generar una currícula única. Entre las asignaturas que se destacan, se encuentran: La anatomía humana, tipos textiles, técnicas de costura, corte y confección, patronaje, dibujo, colorimetría, diseño digital, etc.

¿Cuál es la salida laboral de la Moda?

La Moda tiene una amplia salida laboral ya que vestirse es una necesidad básica del ser humano y hacerlo según el gusto de cada uno, una elección individual.
Dentro de las salidas laborales que pueden enfrentarse a un profesional de moda, se encuentran:
  • Diseñador de Moda autónomo
  • Investigación y creación de textiles en distintas empresas
  • Experto en patronaje para talleres o de forma autónoma
  • Profesional de Moda como parte de una marca de indumentaria.
  • Docente de carreras de Moda
  • Instructor en talleres de costura

Carreras Universitarias en Diseño

¿De qué se trata la carrera de Diseño gráfico?

El diseño gráfico como disciplina tiene como objetivo comunicar visualmente los mensajes necesarios. Estos mensajes están pensados ​​en claves gráficas para que los individuos puedan comprender de manera perfecta el contenido sin tener que recurrir a un texto o copia. El diseño gráfico habita en muchísimos espacios, desde el logo de una empresa que expresa su misión y visión, hasta la estética de una página web.
El profesional de Diseño gráfico es el encargado de traducir los mensajes textuales a formato visual. En el medio de esa traducción, ingresan distintos conocimientos de identidad, imagen y semiótica que deben jugar en el plano del diseño. El profesional toma para ello todo lo aprendido y transforma la hoja en blanco en un mensaje claro que pueda expresar lo que se desea y más aún.

¿Qué se estudia en la carrera de Diseño gráfico?

Para lograr generar diseños gráficos que puedan expresar todo aquello que harían las palabras, se deben estudiar disciplinas que brindan los conocimientos específicos para hacer esa traducción. Entre las disciplinas que se estudian en diseño gráfico, se encuentran: Dibujo digital y físico, comunicación visual, semiótica del lenguaje, técnicas de diseño, publicidad y propaganda, teoría del diseño y muchísimas más.

¿Cuál es la salida laboral del Diseño gráfico?

A la hora hablar de salida laboral, el diseño gráfico es una de las disciplinas que mejor posicionadas están. Al ser parte de una necesidad social, se encuentra en distintos recovecos sociales un espacio justo para expresarse. Algunas de las salidas laborales más frecuentes de la disciplina se encuentran:
  • Diseñador gráfico freelance o autónomo.
  • Diseñador en entes institucionales o gubernamentales, desde donde diseña para el ámbito colectivo social.
  • Agencias de publicidad y / o marketing, desarrollando campañas para marcas o empresas.
  • Talleres de diseño gráfico popular.
  • Docencia terciaria, en donde aporta a la formación de otros profesionales.

Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.



Universidades Por Temática

Artículos sobre Arquitectura Moda y Diseño