Acerca de Ingeniería en Mecatrónica
Ingresantes
Preferentemente estudiantes con conocimientos en términos físicos-matemáticos o de bachillerato general. Contar con la capacidad de análisis y habilidades en las ciencias exactas. Interés en las ciencias físicas y matemáticas para el uso de la sociedad, habilidades de innovación en el área con responsabilidad y compromiso con la temática a abordar en el oficio.
Egresados
Los egresados en la Ingeniería en Mecatrónica, contarán con la capacidad del: diseño, administración y aplicación de tecnologías de innovación para cubrir los objetivos del sector productivo, aplicar soluciones a problemas de ingeniería en términos de las teorías de la física, química, matemáticas y el método científico y expresar pensamientos, argumentos, conocimientos, experiencias, ideas, opiniones, en ámbitos públicos, personales, educacionales y ocupacionales.
Perfil Profesional
Los egresados de esta carrera universitaria pueden desempeñarse en lugares como: Organismos públicos y privados especializados en la industria; empresas en desarrollo de proyectos de mecatrónica; pequeñas y medianas empresas que quieran mejorar sus procesos productivos a través de la mecatrónica; empresas concesionarias de equipos automático y empresas de propio diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control.
OCUPACIONES PROFESIONALES
Los estudiantes en esta licenciatura que completen la carrera pueden cubrir cargos de:
- Ingeniero de diseño de sistemas mecatrónicos en automatización y control
- Director de proyectos de sistemas de mejora de la empresa
- Gerente de operaciones industriales
- Gerente de planeación de una o varias áreas productivas
- Director general de sus propio negocio
- Jefe de planta, de procesos automáticos, de sistemas mecatrónicos
- Ingeniero de desarrollo de aplicaciones industriales
- Consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control
- Investigador y desarrollador de tecnologías en automatización y control