Acerca de Licenciatura en Psicología
Es el profesional que cuenta con los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos sobre el desarrollo de la conducta humana individual y grupal, la estructura del pensamiento y del lenguaje, atendiendo las necesidades de salud emocional y mental en las áreas organizacional, clínica, educativa y social.
Perfil del egresado:
- Capacitado en el diseño y desarrollo de programas de intervención psicológica en el ámbito social y educativo.
- Habilidad para la planificación de funciones genéricas de evaluación, diagnóstico, intervención, prevención, promoción y desarrollo del comportamiento humano.
- Aptitud para aplicar e interpretar pruebas psicológicas, proyectivas, de personalidad e inteligencia en las diferentes áreas de la psicología.
- Destrezas para el empleo de técnicas psicométricas para la detección, estudio y análisis de trastornos psicológicos de personalidad, aprendizaje, integración familiar, clima organizacional, necesidades especiales o conflictos sociales.
- Habilidad para evaluar la personalidad y salud mental de los recursos humanos en las organizaciones.
- Capacitado para diseñar proyectos de investigación dentro del área clínica de la psicología.
- Especializado en la interpretación de los diversos enfoques, teorías y sistemas de la psicología científica.
Campo laboral:
Instituciones de rehabilitación o readaptación social; áreas de recursos humanos en las empresas públicas y privadas; instituciones educativas; entidades del sector salud; organismos de investigación científica o técnica; despachos de asesoría, terapia o consultoría independientes; docencia y actividades de orientación, motivación y relajación.