Acerca de Maestría en Derecho Procesal Penal
Perfil del egresado en la maestría que ofrece
la Universidad de León:
-Conocimientos sobre el marco jurídico que norma el procedimiento penal acusatorio y la actividad de los Tribunales competentes para conocer de su tramitación.
-Conocimientos sobre los órganos ante los cuales se tramita el procedimiento penal acusatorio.
-Conocimientos sobre los agentes que intervienen en la integración, creación, desarrollo y funcionamiento y organización del procedimiento penal acusatorio.
-Conocimientos sobre los principios procesales del procedimiento penal aplicables a todos los individuos y autoridades que participan en el mismo.
-Habilidad para escoger los criterios, circunstancias y objetivos que determinan las políticas a seguir en materia del procedimiento penal acusatorio.
-Habilidad para seleccionar las leyes y normas que rigen las relaciones entre los particulares y las autoridades en sus diferentes modalidades a fin de establecer los derechos y obligaciones de cada uno de ellos, en la tramitación del procedimiento penal acusatorio.
-Actitud creativa como agente de cambio en la transformación de sistemas obsoletos e inoperantes del procedimiento penal acusatorio.
-Actitud crítica para juzgar nuestra legislación actual, seleccionando lo adecuado o inadecuado que tiene en materia del procedimiento penal acusatorio.
Campo de trabajo y ejercicio profesional:
-Como litigantes en el ejercicio profesional de su actividad.
-Como funcionario público formando parte de los cuerpos que procuran e imparten justicia a nivel federal y local como son: Juzgados de Distrito, Tribunales Colegiados de Circuito y Unitarios, Tribunal Superior de Justicia en el área Penal y todas las demás autoridades locales y municipales relacionadas con el área penal.
-Como funcionario público dentro del área jurídica de las dependencias del Poder Ejecutivo o Judicial tanto locales o federales, cuando tengan que ser parte del procedimiento penal.
-Como consultor en los organismos empresariales, cámaras industriales o de servicios, colegios de profesionistas, en materia del derecho penal en su área adjetiva.
-Ejerciendo la profesión en la docencia superior en el área del derecho penal adjetivo tanto a nivel licenciatura como posgrado.
-Como agente investigador generando conocimientos nuevos en su área.
Asignaturas del curso:
-Teoría General del Proceso
-Desarrollo Histórico de los Sistemas de Enjuiciamiento
-Etapa Preliminar o de Investigación
-Generalidades del Proceso Penal
-Procedimientos Especiales
-Derecho de Ejecución Penal
-Medios Alternativos de Solución de Conflictos
-Teorías y Métodos de Investigación
-Seminario de Derecho Procesal Penal
-Investigación Aplicada a Derecho Procesal Penal