Acerca de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Objetivo
La Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez busca:
- Formar profesionistas capaces de proporcionar soluciones a situaciones, entornos y problemas susceptibles de ser tratados mediante tecnologías de Información.
- Preparar profesionistas altamente capacitados, críticos, competitivos y comprometidos con la sociedad.
- Formar profesionistas con identidad cultural capaces de usar las Tecnologías de Información en forma sustentable.
- Formar profesionistas capaces de resolver problemáticas susceptibles de ser tratadas por diferentes disciplinas de la Ingeniería de Sistemas Computacionales.
- Formar profesionistas activos, integrales, autónomos con actitudes que le permitan aprender para toda la vida, con disposición y capacidad de trabajo en equipo y diálogo en forma interdisciplinaria y grupal.
Perfil de egreso
Profesionistas con una formación integral capaces de diseñar, implementar y administrar soluciones acordes a las necesidades del entorno, en situaciones donde sea aplicable el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones, con sustento en los principios y metodologías de las ciencias computacionales, respetando el marco jurídico, los principios éticos de la profesión y favoreciendo la sustentabilidad del medio ambiente.
Conocimientos
Evolución y arquitecturas de la computadora.Alcances de la computación.Fundamentos de sistemas operativos.Paradigmas, técnicas y lenguajes de programación.Diseño de sistemas de información.Fundamentos, diseño y aplicación de bases de datos.Fundamentos y aplicaciones de redes y comunicaciones.Diseño de interfaces humano-computadora.Paradigmas en el diseño de sistemas inteligentes.Fundamentos de la administración de la función informática.Fundamentos de la administración y evaluación de proyectos.Legalidad y ética asociadas a las tecnologías de información.Fundamentos de la investigación y su aplicación en la ingeniería en sistemas computacionales.Habilidades
Se comunica efectivamente tanto en forma oral como escrita en el ejercicio de su profesión, siendo capaz de adecuar el nivel y contenido técnico de la comunicación de acuerdo a las necesidades o intereses del destinatario.Establece una comunicación a nivel intermedio en inglés y tiene la comprensión suficiente para leer cualquier material técnico relativo a su profesión.Se autodirige en la búsqueda de información y aprendizaje de técnicas ó métodos que permitan la solución de problemas relativos a su profesión.Desarrolla o elige soluciones para producir, almacenar, procesar y distribuir información.Define, diseña, implementa, optimiza y verifica sistemas de cómputo, utilizando las técnicas y herramientas apropiadas seleccionando patrones de diseño, arquitecturas, lenguajes y métodos de prueba adecuados.Determina el impacto que tiene una arquitectura o plataforma en el diseño de software y en las alternativas de implementación.Analiza, estima la viabilidad y el esfuerzo requerido para construir soluciones computacionales.Implementa soluciones de redes para crear sistemas distribuidos.Desarrolla sistemas de información para el mejoramiento de procesos y procedimientos.Analiza e implementa tecnologías de información para la solución de problemas.Actitudes y valores
Aporta esfuerzo, compromiso, integridad y honestidad a cualquier negocio, industria u organización pública o privada en donde ejerza sus servicios profesionales.Participa como un miembro productivo cuando integre equipos de trabajo.Respeta las leyes y normas establecidas por la sociedad y de manera particular aquellas relacionadas con el ejercicio de su profesión.Es cuidadoso de actuar bajo los principios éticos de su profesión.Participa activamente en sociedades o agrupaciones profesionales, valorando el rol que estas desempeñan en el mejoramiento de la práctica profesional.Se muestra interesado por contribuir, desde el ejercicio de su profesión, a la conservación del medio ambiente.Campo laboral
Los estudiantes egresados de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales podrán desarrollarse en el siguiente campo de trabajo:
Director, Gerente o Jefe de Sistemas de Información.Líder o Administrador en las áreas de: Informática, Centros de Cómputo, Tecnologías de Información, Bases de Datos y redes de Computadoras.Analista o Desarrollador de Sistemas Computacionales, Tecnologías de Información y Bases de Datos.Otros Puestos: Auditor de Sistemas, Consultor en TI y Administrador o gestor de Proyectos Informáticos.