Licenciatura en Innovación Educativa
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
La carrera Licenciatura en Innovación Educativa es una de las Carreras Universitarias de Educación y Pedagogía que imparte el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Duración: 8 SEMESTRES.
El título de Licenciatura en Innovación Educativa es el título que otorga el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para la carrera de Licenciatura en Educación.
Objetivo
La Licenciatura en Innovación Educativa del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey tiene como objetivo preparar profesionistas con una sólida formación multidisciplinaria que les permita innovar en diversos ámbitos y contextos de la educación, así como en instituciones públicas y privadas.
El egresado diseña, produce, implementa y gestiona estrategias, modelos y soluciones educativas y de aprendizaje que responden a las nuevas demandas sociales, económicas, tecnológicas y políticas en instituciones públicas y privadas con el propósito de responder de la manera más apropiada a los cambiantes retos de la sociedad.
El egresado diseña, produce y ejecuta investigaciones y experiencias de aprendizaje integrales relacionadas con el desarrollo, implementación y evaluación de soluciones educativas para instituciones, empresas organizaciones públicas, privadas, gubernamentales y no gubernamentales que cubren las necesidades de cada segmento.
También se desempeña en centros de desarrollo de soluciones educativas, centros de investigación educativa, centros de evaluación educativa, organizaciones no gubernamentales, gobierno y empresas vinculadas a desarrollo de tecnologías para el aprendizaje; esto enfocado en cubrir necesidades actuales del mercado tanto en educación formal como en capacitación empresarial a través de un aprendizaje activo.Competencias:- Integra la dimensión pedagógica con las bases biológicas de la cognición y la conducta, en el diseño de entornos de aprendizaje.- Desarrolla proyectos de investigación educativa aplicada.- Diseña los procesos de transformación educativa considerando los - aspectos pedagógicos, tecnológicos, políticos y de espacios físicos.- Propone soluciones a problemas de aprendizaje de las personas y las organizaciones utilizando herramientas y tecnologías de vanguardia.- Gestiona la implementación de propuestas de innovación educativa con base en criterios sustentabilidad e impacto social.