Encuentra aquí la Universidad de tus sueños

Carreras y Licenciaturas en Licenciatura en Trabajo Social


El trabajo social es una carrera que forma parte del campo de las ciencias sociales. Su principal objetivo es formar profesionales que contribuyan a la transformación de los procesos sociales. La labor que llevan a cabo sus egresados es clave para asistir a aquellas personas que padecen situaciones de vulnerabilidad o se encuentran en peligro de exclusión social. Más específicamente, el licenciado en trabajo social se ocupa de elaborar proyectos de intervención para ayudar a todos aquellos individuos que, independientemente de su voluntad, cuentan con problemas para obtener ingresos o se encuentran atravesando una grave situación familiar.

¿Qué se estudia en esta carrera?


La licenciatura en trabajo social, a través de las materias de su plan de estudios, provee conocimientos básicos en psicología básica, sociología, evolución y desarrollo humano, modelos de intervención, gestión social, identidad y cultura, la familia como objeto de intervención, mediación, derechos humanos, entre otras disciplinas. Aunque los programas varían de acuerdo a la universidad, todos comparten ciertas similitudes.

Duración


Al tratarse de una licenciatura, esta cuenta con una duración estimada de entre 3 y 5 años, dependiendo del plan de estudios de la universidad que elijas. Aquí también influye la modalidad y las posibilidades de adelantar materias que ofrezcan las instituciones educativas. 

Campo laboral


Se puede dividir a los trabajadores sociales de acuerdo a su área de acción. De esta manera, se distinguen seis categorías diferentes: área infantil, área familiar y escolar, área de la salud, área de la salud mental, área de abuso de sustancias, área de inmigración.

De esta manera, un egresado en trabajo social puede desempeñar sus funciones en hospitales, ONGs, cooperativas, organizaciones sociales, organismos gubernamentales, universidades, centros penitenciarios, juzgados, residencias de mayores, centros de adopción, centros de salud mental, entre otros espacios.


Salario


Según el sitio especializado Glassdoor, el sueldo promedio de un licenciado en trabajo social es de aproximadamente MXN$10,000, es decir, USD$550. El monto puede variar dependiendo del puesto jerárquico y la experiencia. De esta manera, un recién iniciado puede llegar a cobrar cerca de MXN$7,000 (USD$390), mientras que el salario de un profesional con mejor cargo puede llegar a rondar los MXN$20,000 (USD$1,100).

¿Por qué estudiar trabajo social?


Esta carrera es ideal para aquellas personas que se encuentran interesadas en poder realizar un verdadero cambio en la sociedad. Ya sea transformando la vida de individuos en situaciones de vulnerabilidad o contribuyendo a su reinserción social. En pocas palabras, resulta una opción ideal para todos aquellos a los que les interesan las carreras de ciencias sociales y buscan ayudar a los demás a través de su labor.

Universidades para estudiar trabajo social


Te mostramos la lista completa de universidades para estudiar la licenciatura en trabajo social en México:
Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.



Universidades Por Temática

Artículos sobre Licenciatura en Trabajo Social