Acerca de Licenciatura en Psicología
La carrera universitaria de licenciatura en Psicología forma profesionales altamente valorados por su proactividad, creatividad, orientación a resultados, humildad y disciplina, formandolos y capacitándolos en la realización de diagnósticos, pronósticos, prevención y tratamiento en los ambientes clínico, laboral, educativo y social; siempre con una visión global.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Psicología, será un profesional competente en:
•Comunicarse con efectividad y asertividad, así como utilizar la tecnología de la información, en una sociedad caracterizada por los fenómenos de la globalización y la diversidad sociocultural e informativa.
•Prevenir, diagnosticar, e intervenir la problemática de la salud y enfermedad mental promoviendo un funcionamiento positivo y un sentido de bienestar en las personas.
•Desarrollar y evaluar programas de prevención e intervención en los contextos clínicos, laborales, educativos y sociales, que le permitan proyectar una sociedad equitativa y justa.
•Aplicar e interpretar pruebas psicológicas (psicométricas y proyectivas), y reportar, verbalmente y por escrito, los resultados de la evaluación, utilizando para ello los recursos tecnológicos que facilitan dicha labor.
•Dar una visión holística del comportamiento humano y el contexto social.
•Desempeñarse profesionalmente con responsabilidad social.
•Promover la mejora continua en las organizaciones a través del diseño y evaluación de los procesos de administración y desarrollo de recursos humanos.
•Realizar investigaciones cualitativas y cuantitativas sobre el comportamiento humano en las diferentes áreas de la psicología.
•Innovar en las acciones relacionadas con la prevención de la salud y el bienestar.