
Licenciatura en Psicología Humanista con acentuación en Evaluación y Psicoterapia
Universidad Nexum de México - UNM
Psicología y Ciencias del Comportamiento
8 Semestres
En línea
La carrera Licenciatura en Psicología Humanista con acentuación en Evaluación y Psicoterapia es una de las Carreras Universitarias de Psicología y Ciencias del Comportamiento que imparte la Universidad Nexum de México.
Materias: 50.
El título de Licenciatura en Psicología Humanista con acentuación en Evaluación y Psicoterapia es el título que otorga la Universidad Nexum de México para la carrera de Licenciatura en Psicología.
Objetivo del Programa:
Formar Psicólogos Humanistas capaces de generar estrategias orientadas a promover el bienestar de las personas, realizar psicodiagnósticos y facilitar intervenciones psicoterapéuticas individuales, de pareja o de grupos, desde una sólida visión humanista.
Campo Laboral:
• Intervención psicoterapéutica con personas, parejas y familias.
• Elaboración de psicodiagnósticos de personalidad, inteligencia, vocacionales, etc.
• Prevención de conductas de riesgo y promoción de la salud emocional de la persona y de la comunidad.
• Acompañamiento profesional para los procesos de orientación vocacional.
• Elaboración, desarrollo y evaluación de programas para mejorar el crecimiento personal en la escuela y en la empresa.
• Investigación, elaboración, intervención y evaluación de programas de salud mental.
Campo Laboral:
• Intervención psicoterapéutica con personas, parejas y familias.
• Elaboración de psicodiagnósticos de personalidad, inteligencia, vocacionales, etc.
• Prevención de conductas de riesgo y promoción de la salud emocional de la persona y de la comunidad.
• Acompañamiento profesional para los procesos de orientación vocacional.
• Elaboración, desarrollo y evaluación de programas para mejorar el crecimiento personal en la escuela y en la empresa.
• Investigación, elaboración, intervención y evaluación de programas de salud mental.
Primer Semestre
• Visión Humanista Existencial de la Psicología
• Introducción a la Psicología
• Neuroanatomía y Neurofisiología
• Corrientes Psicológicas
• Taller: Identidad y Autoestima
• Taller de Lectura y Redacción
Segundo Semestre
• Introducción a la Psicología
• Neuroanatomía y Neurofisiología
• Corrientes Psicológicas
• Taller: Identidad y Autoestima
• Taller de Lectura y Redacción
Segundo Semestre
• Visión Humanista Existencial de la Psicología
• Introducción a la Psicología
• Neuroanatomía y Neurofisiología
• Corrientes Psicológicas
• Taller: Identidad y Autoestima
• Taller de Lectura y Redacción
• Introducción a la Psicología
• Neuroanatomía y Neurofisiología
• Corrientes Psicológicas
• Taller: Identidad y Autoestima
• Taller de Lectura y Redacción
• Sensopercepción
• Pensamiento y Lenguaje
• Motivación y Emoción
• Atención y Memoria
• Teoría de la Comunicación Humana
• Comunicación y Programación Neurolingüística
• Investigación Documental
• Pensamiento y Lenguaje
• Motivación y Emoción
• Atención y Memoria
• Teoría de la Comunicación Humana
• Comunicación y Programación Neurolingüística
• Investigación Documental
Tercer Semestre
• Psicología del Aprendizaje
• Psicología del Niño y Adolescente
• Entrevista Psicológica
• Inteligencia
• Taller: Creatividad
• Estadística Descriptiva en Psicología
• Psicología del Niño y Adolescente
• Entrevista Psicológica
• Inteligencia
• Taller: Creatividad
• Estadística Descriptiva en Psicología
Cuarto Semestre
• Enfoques en Psicoterapia Humanista
• Psicología de la Educación y de la Instrucción
• Habilidades del Terapeuta
• Teoría y Práctica del Trabajo Grupal
• Taller: Violencia Familiar y Perspectiva de Género
• Estadística Inferencial en Psicología
Séptimo Semestre
Octavo Semestre
• Psicología de la Educación y de la Instrucción
• Habilidades del Terapeuta
• Teoría y Práctica del Trabajo Grupal
• Taller: Violencia Familiar y Perspectiva de Género
• Estadística Inferencial en Psicología
Quinto Semestre
• Psicoterapia Gestalt
• Teorías de la Personalidad
• Psicología del Adulto y del Anciano
• Evaluación del Desarrollo
• Taller: Sexo, Intimidad y Amor
• Metodología de Investigación Cuantitativa
Sexto Semestre
• Teorías de la Personalidad
• Psicología del Adulto y del Anciano
• Evaluación del Desarrollo
• Taller: Sexo, Intimidad y Amor
• Metodología de Investigación Cuantitativa
Sexto Semestre
• Psicoterapia Gestalt
• Teorías de la Personalidad
• Psicología del Adulto y del Anciano
• Evaluación del Desarrollo
• Taller: Sexo, Intimidad y Amor
• Metodología de Investigación Cuantitativa
• Teorías de la Personalidad
• Psicología del Adulto y del Anciano
• Evaluación del Desarrollo
• Taller: Sexo, Intimidad y Amor
• Metodología de Investigación Cuantitativa
• Psicología de la Anormalidad: Infancia y Adolescencia
• Educación Especial
• Evaluación de la Inteligencia
• Taller: Asuntos Inconclusos
• Valores, Persona y Sociedad
• Metodología de Investigación Cualitativa
• Educación Especial
• Evaluación de la Inteligencia
• Taller: Asuntos Inconclusos
• Valores, Persona y Sociedad
• Metodología de Investigación Cualitativa
Séptimo Semestre
• Psicología de la Anormalidad: Adulto y Anciano
• Psicofarmacología y Dependencia
• Psicología Clínica
• Intervención Psicoterapéutica
• Evaluación de la Personalidad
• Taller: Pareja y Familia
• Seminario de Trabajo de Investigación
• Psicofarmacología y Dependencia
• Psicología Clínica
• Intervención Psicoterapéutica
• Evaluación de la Personalidad
• Taller: Pareja y Familia
• Seminario de Trabajo de Investigación
Octavo Semestre
• Psicología Social y Comunitaria
• Psicología de la Organización
• Supervisión Psicoterapéutica
• Estrategias Para el Desarrollo de Carrera
• Taller: Sentido de Vida
• Ética Profesional.
• Psicología de la Organización
• Supervisión Psicoterapéutica
• Estrategias Para el Desarrollo de Carrera
• Taller: Sentido de Vida
• Ética Profesional.
¿No era lo que estabas buscando?
Si este programa no se adapta a tus necesidades puedes buscar entre estos programas relacionados
Ver programas relacionados