Acerca de Licenciatura en Economía y Finanzas
Objetivos
Conocer los aspectos del entorno económico, así como los aspectos internos de las organizaciones para aprovechar las oportunidades y plantear alternativas a las amenazas que el proceso de globalización presenta.
Perfil de egreso
- Capacidad para explicar la causalidad de fenómenos y anticipar situaciones a partir de las herramientas analíticas que proporciona la teoría económica
- Habilidad y conocimiento para analizar e interpretar la realidad económica, considerando factores y problemáticas derivadas de la historia del pensamiento económico, del mundo y del país.
- Conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para desarrollarse en el ámbito profesional en el que decida especializarse (estudios de posgrado) o laboral.
- Capacidad para plantear problemas y alternativas no sólo a partir del análisis y razonamiento lógico y matemático, sino desde una perspectiva humanista y multidisciplinar, donde la construcción de otro mundo más justo sea posible.
1er. Periodo
- Lectura y Expresión Académica
- Matemáticas Básicas
- Introducción a la Economía
- Geografía Económica Mundial
- Historia del Pensamiento Social y Político
- Introducción al Derecho
- Información Financiera
- Técnicas de Investigación Social
- Economía Matemática
- Macroeconomía I
- Microeconomía I
- Ciencia Política
- Problemática Social de México
- Matemáticas Financieras
- Desarrollo Económico (ASE I)
- Economía Dinámica
- Macroeconomía II
- Microeconomía II
- Seminario de Economía Mundial
- Finanzas Corporativas
- Ser Persona
- Probabilidad y Estadística
- Teoría Monetaria y Banca
- Microeconomía III
- Historia Económica de México I
- Historia del Pensamiento Económico
- Finanzas Corporativas II
- ARU II
- Econometría I
- Finanzas Públicas
- Teoría de Juegos
- Historia Económica de México II
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- ARU III
- Problemas del Desarrollo (ASE II)
- Econometría II
- Economía Internacional
- Organización Industrial
- Estrategias de Dirección Financiera
- ARU IV
- Crecimiento Económico
- Finanzas Internacionales
- Seminario de Economía Política
- Economía Financiera
- Servicio Social
- Desarrollo Regional Sustentable (ASE III)
- Optativa
- Optativa
- Economía Institucional y de Regulación
- Optativa
- Ética y Economía
- Administración de Portafolios y su Riesgo
- Economía Mexicana
- Financiamiento e Instrumentos de Inversión
- Planeación y Dirección Estratégica en el Sector Público
- Temas Selectos de Economía y Finanzas
- Opinión Pública
- Formas de Gobierno y Administración Pública
- Innovación Gubernamental