Inicio | Universidades | Universidad de Tijuana | Maestría en Educación
Universidad de Tijuana

Maestría en Educación

Universidad de Tijuana - CUT

Presencial

Materias: 16

La carrera Maestría en Educación es una de las maestrías de educación que imparte la Universidad de Tijuana.

Acerca de Maestría en Educación

Perfil de ingreso

El programa está dirigido principalmente a profesionistas de la educación y de otros campos que practiquen o deseen ejercer en el ámbito de la docencia; ambos grupos con grado de licenciatura. Consecuentemente los candidatos a ingresar deberán reunir las siguientes características:

Conocimientos:
  • Conocimientos básicos de educación.
  • Conocimientos generales del entorno político y socioeconómico del país.
  • Conocimientos básicos de herramientas informáticas.
  • Facilidad para generar nuevos conocimientos.
Habilidades:
  • Capacidad para la resolución de problemas.
  • Capacidad de análisis de reflexión y síntesis.
  • Gusto por la lectura, así como interés y habilidades de lecto-escritura.
  • Facilidad para establecer buenas relaciones interpersonales.
Actitudes:
  • Interés por la actividad educativa.
  • Vocación asistencial y comunitaria.
  • Sentido de solidaridad social.
Perfil de Egreso

El Maestro en Educación del Centro Universitario de Tijuana será un profesional capaz, competitivo y eficiente, que pueda contribuir al desarrollo económico y social de su país, comprometido con la búsqueda del conocimiento y con un profundo sentido de la responsabilidad. Mediante la adquisición de una ética profesional crítica y afinada podrá aplicar sus facultades y destrezas al servicio del desarrollo social, ejercitándose plenamente en un sistema de competencias que lo hacen apto para desempeñarse mediante los siguientes:

Conocimientos:
  • Conocer los fundamentos pedagógicos, filosóficos y sociales de la educación en México.
  • Los fundamentos teórico-metodológicos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • El análisis profundo de experiencias en el aula, para definir proyectos de elaboración de clases.
  • Sobre evaluación educativa en sus diferentes variantes en búsqueda de la mejora de la realidad educativa inmediata.
  • En el diseño y gestión de proyectos educativos.
Habilidades:
  • Para identificar las particularidades mediante una actitud de sensibilidad a la etapa del desarrollo de sus estudiantes y los factores que intervienen en su aprendizaje.
  • Desarrollo de la habilidad creativa aplicada al proceso de enseñanza aprendizaje.
  • Para aplicar la evaluación permanente y formativa por competencias.
  • Habilidad metodológica de planeación estratégica.
  • Para formular propuestas de evaluación educativa en sus diferentes variantes.
  • Para diseñar, operar y dar seguimiento a proyectos institucionales en diferentes niveles de enseñanza.
Actitudes:
  • Desarrollar y propiciar el pensamiento creativo y una comunicación asertiva.
  • Reflexión, creatividad e iniciativa, para la investigación, aplicación y resolución en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • Interés en el crecimiento y desarrollo propio y el de sus estudiantes.
Campo Laboral:

El egresado del presente programa de maestría podrá desempeñarse:
  • En la planeación, diseño, ejecución y evaluación de programas docentes y proyectos de investigación en instituciones públicas y privadas de los diferentes niveles del sistema educativo nacional.
  • En la asesoría pedagógica y psicopedagógica de problemas institucionales tanto en los centros educativos de todos los niveles de enseñanza, como en otras instituciones sociales.
  • Como asesor educativo de la disciplina que domina.
  • Brindando sus servicios como docente e investigador.
 
 

Sedes donde estudiar Maestría en Educación en la Universidad de Tijuana

¿No era lo que estabas buscando?

Si este programa no se adapta a tus necesidades puedes buscar entre estos programas relacionados

Ver programas relacionados