Licenciatura en Ciencias de la Educación
Universidad de Monterrey
La carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación es una de las Carreras Universitarias de Educación y Pedagogía que imparte la Universidad de Monterrey.
Duración: .
Materias: 50.
El título de Licenciatura en Ciencias de la Educación es el título que otorga la Universidad de Monterrey para la carrera de Licenciatura en Educación.
Objetivo
La Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de Monterrey brinda a los egresados una sólida base humanista, cultural y social, que les permitirá orientarse hacia la planeación, el diseño, la implementación-conducción y la evaluación de un proceso de enseñanza-aprendizaje.
Perfil de egreso
Conocimientos
- Corrientes educativas y pedagógicas: niveles, modalidades, programas, logros y carencias del Sistema Educativo Nacional; legislación educativa; métodos y técnicas de análisis de la realidad; y conceptos centrales del campo semántico de la educación.
- Teoría administrativa: normatividad (principios de efectividad y eficiencia); teoría organizacional: modelos o perspectivas organizacionales y su relación con principios administrativos; y modelos de evaluación institucional.
- Teorías de aprendizaje: diseño instruccional y diseño curricular; técnicas y métodos didácticos generales; técnicas y métodos didácticos; elementos y proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Metodología de investigación cualitativa y cuantitativa: diseños de investigación cualitativa y cuantitativa; elementos de un informe de investigación; y elementos de la estadística descriptiva.
- Desarrollo moral y evolutivo de la persona: aspectos éticos ligados en la generación de un proyecto educativo institucional.
- Métodos para generar alternativas de cambio.
Habilidades
- Lectura (español e inglés).
- Redacción.
- Expresión oral (hablar en público).
- Búsqueda, selección y procesamiento de la información.
- Análisis y síntesis.
- Juicio crítico.
- Transferencia de lo teórico a lo práctico.
- Solución de problemas (toma de decisiones).
- Trabajo en equipo (aprendizaje cooperativo).
- Relaciones interpersonales (solución de conflictos) con orientación a tareas.
- Planeación y evaluación: realizarás presentaciones de propuestas.
- Aplicación de la didáctica (manejo de métodos y herramientas): conducción, técnicas y motivación; diseño y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Detección y formulación de problemas: implementarás programas de desarrollo moral y evolutivo de la persona.
- Conducción y trabajo en equipo: liderazgo situacional y capacidad de negociación.
Actitudes
Hacia la comunicación y trabajo con las personas:Hacia el desempeño profesional y de formación:
- Servicio humano.
- Apertura a nuevas alternativas, estrategias, etc.
- Crítica / reflexiva.
- Responsabilidad.
- Respeto por la audiencia.
- Disposición.
- Sentido de equidad.
- Actitud contraria al mínimo esfuerzo.
- Búsqueda de autorrealización.
- Curiosidad intelectual.
- Honestidad.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares