Acerca de Licenciatura en Ciencias de la Educación
Objetivos
- Consolidar el Área Académica de Ciencias de la Educación para propiciar la integración de las funciones sustantivas de la universidad, mejorar la relación institucional entre áreas y programas académicos y generar líneas de colaboración e intercambio con sus diferentes entornos sociales para que se consolide su imagen, legitimidad y los propios recursos orientados a la innovación y al desarrollo educativo.
- Consolidar y desarrollar programas de formación de profesionales en los diferentes niveles (licenciatura, especialidad, maestría y doctorado), caracterizados por su articulación a partir de la orientación planteada por las líneas de investigación, así como por la propuesta curricular definida por créditos que posibiliten flexibilidad en los compromisos de formación.
- Impulsar la relación entre investigación y docencia en el ámbito de las estrategias de formación de profesionales de la educación e investigadores educativos con una perspectiva que enlace el conocimiento básico, con el aplicado y de intervención y desarrollo educativo.
- Mantener permanentemente, actualizado el acervo de conocimientos sobre la educación en el plano teórico, metodológico y tecnológico, con la finalidad de mejorar las capacidades institucionales para entender problemas, diseñar iniciativas de cambio y propiciar el desarrollo educativo en un horizonte que articule los ámbitos local, regional, nacional y mundial.
- Mejorar la calidad de los programas académicos y servicios educativos que ofrece la universidad y transformar positivamente su posición dentro del sistema de instituciones de educación superior del país.
- Generar y aplicar conocimientos en áreas relevantes de las ciencias de la educación que sean consistentes con las necesidades de innovación y desarrollo educativo en la UAEH, la entidad y el país.
- Impulsar y consolidar cuerpos académicos sólidos dedicados a la investigación educativa y a la formación de profesionales de la educación con altos niveles de excelencia.
- Contribuir al desarrollo educativo del Estado con información, saberes, propuestas y estrategias de innovación y mejoramiento de la calidad educativa.
- Mejorar la posición institucional de la UAEH en el contexto nacional e internacional en el campo de la investigación educativa y la calidad académica de servicios educativos que ofrece.
Perfil de Egreso
El estudiante que egrese de la Licenciatura en Ciencias de la Educación será capaz de conocer:
- El marco teórico en epistemología, psicología, sociología entre otras disciplinas.
- Modelos de capacitación empresarial para: obreros, empleados, mandos medios y directivos. Modelos de formación educativos para estudiantes, profesores y directivos.
- Medios masivos de comunicación y uso de nuevas tecnologías en el aula.
- Organismos educativos, políticas educativas y sistemas educativos internacionales y nacionales.
- Modalidades de educación, entre las cuales se encuentra la formal, no formal, rural, urbana, abierta, a distancia y espacial.
- Modelos de evaluación del aprendizaje, de la práctica docente en el aula, institucionales, de planes y programas de estudio.
- Diversas técnicas de investigación de tipo cualitativo y cuantitativo.
- El campo del currículo desde el diseño, la revisión, el rediseño o ajuste hasta la creación de nuevas licenciaturas.
Campo de Acción del Licenciado en Ciencias de la Educación
El Licenciado en Ciencias de la Educación se desempeña en organismos, entidades y establecimientos educativos formales y no formales, oficiales y no oficiales y en todo tipo de organización o entidad que realice actividades vinculadas con la educación, ya sea en forma presencial o a distancia. Está habilitado para:
- Participar en la definición de políticas educativas de distintos niveles.
- Elaborar planes, programas y proyectos para la implementación de concepciones y políticas educativas y culturales.
- Diseñar, revisar, ajustar y evaluar propuestas curriculares.
- Planificar, organizar, conducir y evaluar sistemas institucionales y servicios educativos.
- Elaborar y/o implementar diseños de investigación educativa, realizar diagnósticos y estudios en distintas situaciones de la realidad educativa.
- Estructurar, conducir y evaluar procesos de enseñanza aprendizaje.
- Planificar ejecutar y evaluar programas de formación, actualización y perfeccionamiento docente.
- Brindar asesoría educativa a instituciones educativas y comunitarias.
- Intervenir en arbitrajes, puntajes y todas aquellas actividades legales del ámbito educativo.
- Producir y analizar recursos de tecnología.