Instituto Tecnológico Superior de Huichapan

Ingeniería Mecatrónica

Instituto Tecnológico Superior de Huichapan - ITESHU

  Ingeniería y Tecnología
9 Semestres
Presencial

La carrera Ingeniería Mecatrónica es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan.

Materias: 47.

El egresado  de la carrera en Ingeniería Mecatrónica podrá realizar actividades de actualización técnica, científica o tecnológica. El instituto universitario busca formar profesionales con criterio, análisis y creatividad a a la hora del diseño, procesos de administración y en el proceso productivo. Además generar un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.

Los egresados podrán cubrir cargos y realizar actividades del rubro como:

  • Profesionales en áreas de: mecatrónica, instrumentación, control, robótica y/o áreas afines.
  • En actividades relacionadas con el diseño técnico de maquinaria, componentes, estaciones de trabajo y/o equipos mecatrónicos, resolviendo problemáticas de la industria con un enfoque mecatrónico.
  • En las actividades de evaluar, sintetizar, coordinar y/o mejorar elementos y etapas de procesos industriales.
  • Actividades de actualización técnica, científica o tecnológica afines a su área de desarrollo.




La carrera cuenta con un total de 9 semestres donde se dictan las siguientes asignaturas:

Primer Semestre:

  • Química
  • Cálculo Diferencial
  • Taller de Ética
  • Dibujo Asistido por Computadora
  • Metrología y Normalización
  • Fundamentos de Investigación
  • Programación Básica
Segundo Semestre:
  • Cálculo Integra
  • Álgebra Lineal
  • Ciencia e Ingeniería de Materiales
  • Estática
  • Estadística y Control de Calidad
  • Administración y Contabilidad
Tercer Semestre:
  • Cálculo Vectorial
  • Procesos de Fabricación
  • Electromagnetismo
  • Dinámica
  • Métodos Numéricos
  • Desarrollo Sustentable
Cuarto Semestre:
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Fundamentos de Termodinámica
  • Mecánica de Materiales
  • Mecanismos
  • Análisis de Circuitos Eléctricos
  • Taller de Investigación I
Quinto Semestre:
  • Máquinas Eléctricas
  • Electrónica Analógica
  • Electrónica Digital
  • Análisis de Fluidos
  • Circuitos Hidráulicos y Neumáticos
  • Diseño de Elementos Mecánicos
Sexto Semestre:
  • Electrónica de Potencia Aplicada
  • Instrumentación
  • Dinámica de Sistemas
  • Microcontroladores
  • Controladores Lógicos Programables
  • Taller de Investigación II
Séptimo Semestre:
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Programación Avanzada
  • Control
  • Vibraciones Mecánicas

Octavo Semestre:
  • Manufactura Avanzada
  • Robótica
  • Mantenimiento
Noveno Semestre:
  • Residencia Profesional
  • Servicio Social
  • Actividades Complementarias

Sedes donde Estudiar Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.

¿No era lo que estabas buscando?

Si este programa no se adapta a tus necesidades puedes buscar entre estos programas relacionados

Ver programas relacionados