Inicio | Blog | Mejores universidades públicas de México

Mejores universidades públicas de México

México es uno de los países de Latinoamérica que más invierte en educación superior. Entérate cuáles son las mejores universidades públicas del país.

08/06/2023 | Ramiro Moyano

Mejores universidades públicas de México
Comparte la nota en tus redes

México es uno de los países con mejor oferta de universidades. Si te encuentras en busca de una educación de alta calidad, has llegado al artículo indicado. Diferentes Universidades de México cuentan con altos estándares educativos. En cuanto a la educación pública, México cuenta con una política de estado, que lleva décadas en el país, en inversión de recursos y capital. 

¿Cuáles son las mejores universidades públicas en México?

Si bien, el nivel de la educación pública superior es alto en general, hay algunas universidades que destacan del resto. En diferentes rankings las instituciones se han posicionado como las mejores en América Latina. Tener como referencia este parámetro, es entender cuales son las instituciones más competitivas y que permiten un excelente futuro profesional. 

En esta ocasión, te dejamos la clasificación que hace el QS Latin America University Ranking para el 2023. Este es uno de los estudios más prestigiosos del mundo. Para realizar la clasificación se tienen en cuenta aspectos como la reputación, nivel de investigación y la cantidad de estudiantes internacionales matriculados. El ranking de universidades publicas en México es:

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
    La UNAM siempre ha sido catalogada como una de las mejores instituciones del país  y del continente. Para este ranking se ubicó en la posición 104 en el top global, la mejor de México y la segunda en Latinoamérica. La institución fue fundada en 1910 y es considerada como una de las más activas en materia de arte, tecnología e investigación. Cuenta con uno de los campus universitarios más grandes de todo el mundo, ubicado en la Ciudad de México.


  2. El Colegio de México
    El Colegio de México A.C. (Oficialmente COLMEX) fue fundado en 1940. Su sede principal se encuentra en Ciudad de México y forma parte de los centros de educación e investigación pública del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Su enfoque educativo se encuentra en el área de las ciencias sociales y humanas.


  3. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
    El Instituto Politécnico Nacional (IPN) calificó como el segundo mejor del país. Conocida popularmente como el Poli, esta institución tiene como eje central la educación, la independencia económica, científica, tecnológica, cultural y política del país. Tiene la finalidad de alcanzar y forjar el progreso social mexicano. El Poli es de carácter laico y gratuito perteneciente al sistema educativo del estado. Es líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico.


  4. Universidad Autónoma de Chapingo
    Tercera mejor institución en el ranking QS. La Universidad Autónoma de Chapingo se enfoca en la enseñanza y educación de las ciencias agronómicas y ambientales. Cuenta con un enfoque en el desarrollo medio rural, que la posiciona como una excelente opción. Es considerada la mejor universidad agronómica de América Latina. Su reconocimiento internacional se debe a la alta calidad académica en educación,  innovaciones científicas y tecnológicas, el alto impacto de sus investigaciones y la difusión cultural que realiza.


  5. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
    La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), fundada en 1974, es considerada una de las instituciones con mejor calidad académica. Su enfoque se encuentra ligado directamente con el entorno social y humano, manteniéndose siempre actualizada y a la vanguardia por medio de los procesos investigativos y de reinvención de la educación superior.

¿Por qué estudiar en una universidad pública?

Estudiar en una universidad pública tiene ventajas, por lo cual entrar en una de ellas requiere una fuerte preparación. Las instituciones públicas son una de las mejores opciones que encontrarás en el amplio catálogo de opciones del país. 

Te dejamos algunas de los motivos  de por qué estudiar en una universidad pública es una excelente idea: 

  • Educación accesible: debido a que son financiadas por el estado, hace que los costos de estudio sean muy bajos y en algunos casos gratuitos.
  • Amplia oferta educativa: existen muchas universidades públicas en el territorio mexicano, algunas se enfocan en saberes específicos y otras tiene un amplio catálogo de carreras. En el sector público encontrarás la carrera que quieres estudiar.
  • Calidad y exigencia educativa: el enfoque de estas instituciones por lo general es la investigación y desarrollo, por lo cual son ambientes donde el desarrollo del conocimiento es constante.
  • Libertad ideológica: las universidades públicas se caracterizan por no sesgar el credo o la creencia de los estudiantes, de ahí su carácter laico. 

Ahora que ya sabes más de estas universidades te invitamos a que llenes el formulario web que se encuentra en nuestro sitio para que uno de nuestros asesores web se ponga en contacto contigo para que puedas recibir toda la información de estas universidades. 

Más artículos relacionados con universidades de México: 

Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.