Acerca de Maestría en Matemáticas Aplicadas
OBJETIVO GENERAL
Formar maestros en ciencias con amplios conocimientos y habilidades para la aplicación de la matemática en la solución de problemas que se presentan en la investigación científica, con énfasis en aquellos que se plantean y resuelven en términos de modelos determinísticos y/o modelos estadísticos.
OBJETIVOS PARTICULARES
- Constituir un nicho académico institucional de investigación en Guerrero para el análisis y reflexión de las aplicaciones de la matemática en y para la solución de problemas.
- Constituir en la instancia académica que posibilite la vinculación entre los especialistas de la matemática aplicada y los investigadores o grupos de investigación de otros campos, así como con los sectores social, productivo o de servicios con el fin de contribuir en la solución de problemas que ameriten de aplicaciones de la matemática.
- Formar posgraduados capaces de trabajar en equipos inter o multidisciplinarios y con profesionales de otros campos disciplinarios en y para la solución de problemas concretos del entorno y/o de la temática de interés.
- Formar posgraduados con capacidades y habilidades para el uso y dominio eficiente de software que se requieran para la modelación y/o aplicaciones de la matemática.
- Formar profesionales con conocimientos avanzados para impartir enseñanza en la educación superior y/o realizar investigaciones sobre problemas que requieran de la modelación o métodos matemáticos.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría en Matemáticas Aplicadas será capaz de aplicar conocimientos y habilidades en la comprensión, formulación y solución de problemas que se plantean y resuelven en términos de modelos determinísticos y/o modelos estadísticos. Para lograr este perfil, el estudiante deberá poseer:
Conocimientos amplios sobre:
Los fundamentos teóricos sobre modelos o métodos matemáticos comunes determinísticos y/o no determinísticos, de acuerdo a su temática o área de especialización.
La modelación y los procesos de la modelación matemática para describir, explicar y/o predecir fenómenos, procesos y/o problemas específicos
Los procesos de análisis de los resultados y de las soluciones obtenidas como producto de la formulación y/o modelación del problema resuelto
El proceso para plantear y resolver problemas de investigación en matemáticas aplicadas. Estos conocimientos deberán ser utilizados por el egresado y expresarse a través de las habilidades posteriormente nombradas.
Habilidades bastas y eficientes sobre o para:
La comprensión, adaptación y/o construcción de modelos matemáticos determinísticos y/o no determinísticos que posibiliten la soluciones de problemas provenientes de los diversos sectores (social, productivo, servicios, tecnológico).
Realizar y/o colaborar en investigaciones matemáticas
Trabajar en la asesoría y/o apoyo a los profesionales que requieran de la matemática aplicada, mediante trabajo en equipo inter o multidisciplinario
Usar y dominar las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como los software matemáticos y/o estadísticos para resolver problemas, y comunicar o difundir resultados científicos o tecnológicos adecuadamente
Insertarse ágil y eficientemente en el mercado laboral de los sectores productivo, servicios y/o desempeñarse como docente, o continuar con estudios de doctorado. Los conocimientos y habilidades antes descritos se complementan con actitudes y valores
Actitudes y valores
Sensibilidad y gusto por la matemática.
Predisposición para la abstracción y la concreción matemáticas.
Perseverancia y dedicación en la búsqueda de solución de problemas.
Disposición para el autoaprendizaje y para compartir sus conocimientos y trabajar en equipos multidisciplinarios
Reflexión y análisis acerca de la autocrítica sobre su desempeño académico y profesional.
Puntualidad, responsabilidad, eficiencia y ética profesional en su trabajo.
Compromiso con el desarrollo y mejoramiento social de las clases menos favorecidas y con la preservación del medio ambiente