Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación
Universidad de Tijuana
La carrera Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación es una de las Carreras Universitarias de Informática e Información que imparte la Universidad de Tijuana.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 50.
El título de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación es el título que otorga la Universidad de Tijuana para la carrera de Ingeniería en Comunicaciones.
La Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad de Tijuana se propone formar profesionales dotados de competencias que les permitan integrarse en un amplio espectro de organizaciones, orientados a solucionar creativamente los retos que la contemporaneidad les impone para diseñar, desarrollar, mejorar y administrar sistemas, equipos de cómputo, y aplicaciones de usuario que permitan dar apoyo y solución a demandas de mejora en el desempeño de las organizaciones y la interacción entre ellas, optimizando las áreas de las empresas que se apoyen en el uso de sistemas informáticos.El Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad de Tijuana será un profesionista capaz de contribuir con un alto sentido ético al diseño, desarrollo y mejora de sistemas informáticos y de comunicación mediante la aplicación de competencias.
Perfil de egreso
El Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad de Tijuana será un profesionista capaz de contribuir con un alto sentido ético al diseño, desarrollo y mejora de sistemas informáticos y de comunicación mediante la aplicación de competencias que lo hacen apto para:
- Habilidades para la solución de problemas y la creación sistemas de información operativos para el sector público y privado.
- Conocimientos y habilidades sobre los programas computacionales y la arquitectura de las computadoras en la elaboración de propuestas de solución tecnológica para coadyuvar al desarrollo de empresas.
- Habilidades para realizar diagnósticos y propuestas de mejoramiento en el proceso administrativo de organizaciones para una mayor eficiencia en el desempeño general de las mismas.
- Conocimientos sobre el diseño y la mejora de procesos de producción y operación para enriquecer la organización del capital humano, la productividad y la calidad en las organizaciones.
- Habilidades para diseñar, desarrollar sistemas y programas de cómputo para modernizar y fortalecer el desempeño de las organizaciones y la interacción entre ellas.
- Conocimientos y habilidades para instalar, administrar y dar soporte a los ambientes de operación de sistemas, servidores, sistemas de comunicación y bases de datos para incrementar la eficiencia de las organizaciones.
- Conocimientos sobre cómo evaluar y desarrollar ingeniería de software.
- Habilidades para especificar configuraciones de sistemas, equipos de cómputo y equipo de comunicaciones para redes de computadoras.
- Habilidades para crear aplicaciones y páginas web con suficientes elementos de seguridad para el resguardo eficiente de la información con una imagen profesional y en base a los requerimientos del solicitante.
- Habilidad para aplicar el marco jurídico que marca el derecho informático en la elaboración, gestión, y evaluación de sistemas que permitan la eficiencia de las empresas.
- Disposición para usar eficazmente las tecnologías de la información y la comunicación.
- Disposición para aplicar sus procesos de abstracción, análisis y síntesis en la resolución de problemas diversos.
- Capacidad para comunicar correctamente sus ideas de manera oral y escrita.
- Iniciativa para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.
- Mantener una actitud creativa.
- Asumir las tareas con responsabilidad social y compromiso ciudadano.
- Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
- Capacidad para tomar decisiones y trabajar en equipo.
- Entusiasmo para motivar y conducir a otros hacia metas comunes.
- Respetar la diversidad multicultural.
- Conducir su actuar profesional de manera ética.
-
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones -
Universidad Interamericana para el Desarrollo
Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación -
Universidad Iberoamericana
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica