Acerca de Maestría en Psicomotricidad
- Experimenta sus propias experiencias psicomotrices para entender los procesos psicomotores del desarrollo regular así como las alteraciones de la psicomotricidad en los niños, adolescentes, los adultos y en las personas de la tercera edad.
- Puede participar en el trabajo institucional público y privado en los aspectos educativo, reeducativo y terapéutico clínico de la psicomotricidad.
- Esta preparado(a) para impartir el conocimiento psicomotriz desde la teoría y en la práctica a los nuevos psicomotricistas.
- Licenciados en las diversas áreas de la salud, Medicina, en Psicología, en Pedagogía, en Educación en sus diferentes aplicaciones, Educación Especial, Educación Física, Trabajo Social, Enfermería, Terapia Física y Rehabilitación.
- Otros perfiles requieren ser valorados para considerarse en un semestre de Curso propedéutico.
- En valoración psicomotriz.
- En el estudio de la Neuropsicología y Psicomotricidad..
- En el estudio y análisis del desarrollo de la personalidad en todas las edades: infancia, niñez, adolescencia, adultez y tercera edad.
- En teorías de la psicomotricidad desde diferentes enfoques.
- En el estudio y aplicación de la técnica psicomotriz en la educación, terapéutica y la reeducación.
- En técnicas de investigación cualitativa, en análisis e interpretación de los procesos psicomotores en estudios de caso.
- En práctica y supervisión de casos.
- Con experiencia en vivenciar la psicomotricidad en el propio psicomotricista para comprender los procesos psicomotores del desarrollo regular, así como sus trastornos.
- En protocolos de investigación que permitan exponer las ideas y los problemas de investigación para desarrollar piezas de conocimiento.
- En el consultorio o clínicas.
- En la docencia.
- En instituciones públicas y privadas que se dediquen a la educación, la salud mental, al tratamiento, la prevención, la investigación de problemáticas de tipo psicomotor o relacionadas, como puede ser la obesidad, el déficit de atención.
- En grupos de reflexión sobre problemáticas de tipo social.
- En nuevas propuestas para la aplicación de la Psicomotricidad.