Acerca de Maestría en Ciencias Ambientales
Objetivo:
Formar teórica y prácticamente recursos humanos especializados y con alto nivel académico, para desarrollar y dirigir programas de docencia, investigación, planificación y mejoramiento ambiental, desde una perspectiva teórica sustentable y participativa, con una visión metodológica holística, integradora y transdisciplinaria.
Perfil de Egreso:
El egresado de la Maestría en Ciencias Ambientales tendrá los conocimientos, habilidades, aptitudes y valores siguientes:
- Comprender los problemas ambientales como problemas complejos
- Concebir de manera homogénea el planteamiento de las Ciencias Ambientales como espacio de reflexión para internalizar el conocimiento ambiental en las ciencias actuales
- Conocer y comprender los cuerpos teóricos y conceptos para la investigación en Ciencias Ambientales de manera crítica y creativa
- Tener los conocimientos para trabajar de manera interdisciplinaria en la investigación ambiental
- Mantener una postura epistemológica para la generación del conocimiento ambiental y la nueva manera de hacer ciencia
- Participar con una postura ética y filosófica basado en la sustentabilidad
- Tener conocimientos y capacidad de promover este paradigma para su aceptación institucional
- Tener conocimientos teórico-metodológicos para la educación ambiental
- Tener la capacidad de abstracción mediante la integración de los elementos que conforman las Ciencias Ambientales
- Ser capaz de identificar y medir la incertidumbre
- Ser capaz de dar explicaciones multicausales y aceptar otros saberes
- Tener la capacidad propositiva y creativa para incidir en la propuesta de resolución de problemas ambientales mediante el trabajo interdisciplinario
- Ser capaz de concientizar y sensibilizar a diversos núcleos poblacionales para el ejercicio de su profesión preservando el medio ambiente
- Tener capacidad de gestión
- Tener habilidades pedagógicas para el desarrollo de la educación ambiental
- Ser respetuoso, responsable, solidario, prudente, comprometido con la humanidad y el medio ambiente
- Tener compromiso para aplicar los conocimientos y alcanzar la sustentabilidad en América Latina, México y Puebla
- Tener vocación docente con capacidad de manejo y de transmitir el conocimiento en beneficio de la humanidad y el medio ambiente