Inicio | Universidades | Instituto Nacional de Salud Pública
Instituto Nacional de Salud Pública

Instituto Nacional de Salud Pública - INSP

  • Tipo de Universidad: Pública
  • Fecha de Fundación: 27 de enero de 1987
  • Dirección: Av. Universidad 62100 Cuernavaca, Morelos, México
  • Ciudad: Cuernavaca, Morelos
  • Teléfono: +52 777 387 4575 - +52 01 (777) 3293000

Acerca de Instituto Nacional de Salud Pública - INSP

El Instituto Nacional de Salud Pública fue creado el 27 de enero de 1987 y constituido de manera integral por tres importantes instituciones: La Escuela de Salud Pública en México (ESPM), fundada en 1922, primera en América Latina y quinta a nivel mundial; el Centro de Investigaciones en Salud Pública (CISP) y el Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI), ambos creados desde 1984.

La escuela que por lo pronto forma a través de programas de posgrado, ha sido reconocida por su calidad educativa y las alianzas académicas. Se encuentra apoyada por otras instancias de gobierno para becas e intercambios. 

Misión:

El Instituto Nacional de Salud Pública - INSP busca c
ontribuir a la equidad social y a la plena realización del derecho a la protección de la salud a través de la generación y difusión de conocimiento, la formación de recursos humanos de excelencia y la innovación en investigación multidisciplinaria para el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia.

Objetivo: 

El objetivo central del Instituto Nacional de Salud Pública es la generación, difusión y aplicación de evidencia científica para mejorar la salud de la población y la formación de profesionales de alto nivel para atender los problemas prioritarios de la salud pública y los retos de los sistemas de salud en México. El INSP alberga a la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), institución académica de gran tradición, que ha formado a miles de salubristas durante más de 95 años.

Valores:

  • Excelencia: Afianzar una cultura organizacional que busque el cumplimiento de la misión del INSP de generar y apoyar la aplicación del conocimiento y formar recursos humanos, con énfasis en la calidad y la relevancia, como componentes esenciales de la excelencia.
  • Responsabilidad: Promover una dirección responsable, basada en el liderazgo con el ejemplo, así como la interacción responsable con la comunidad.
  • Libertad: Llevar a cabo investigación por misión respetando y preservando la libertad creativa, cultivando una cultura de respeto por la libertad de opinión intelectual.
  • Respeto: La comunidad institucional se conducirá con austeridad y sin ostentación, otorgando un trato digno y cordial a las personas en general y sus compañeros de trabajo, superiores y subordinados, considerando sus derechos, de tal manera que propicien el diálogo cortés y la aplicación armónica de instrumentos que conduzcan al entendimiento a través de la eficacia y el interés público.
  • Integridad: La comunidad del INSP actuará siempre de manera congruente con los principios que se deben de observar en el desempeño de un empleo, cargo, comisión o función, convenidos en el compromiso de todos de mostrar en su desempeño una ética que responda al interés público y de conducirse con plena probidad.
  • Cooperación: Los miembros del Instituto deberán colaborar entre sí y propiciar el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos comunes previstos en los planes y programas gubernamentales, generando así una plena vocación de servicio público en beneficio de la colectividad y fomentando la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.
  • Liderazgo: La comunidad del INSP deberá ser guía, ejemplo y promotora del código de ética; asimismo, deberá fomentar y aplicar en el desempeño de sus funciones los principios que la Constitución y la Ley les impone, así como aquellos valores adicionales que por su importancia son intrínsecos a la función pública.
  • Transparencia: Dar cuentas claras y oportunas de las actividades institucionales y del uso de fondos a todos los individuos y grupos que participan o se ven afectados en el desempeño de las actividades del Instituto.
  • Rendición de cuentas: Los funcionarios del INSP deberán asumir plenamente ante la sociedad y sus autoridades, la responsabilidad que deriva del ejercicio de su empleo, cargo o comisión, por lo que informarán, explicarán y justificarán sus decisiones y acciones, y se sujetarán a un sistema de sanciones, así como a la evaluación y al escrutinio público de sus funciones por parte de la ciudadanía.
  • Equidad y justicia: Participar en la lucha por alcanzar la equidad en salud en México, así como en el seno del INSP y en las interacciones institucionales con otros individuos, grupos e instituciones. Fortalecer el trabajo en equidad sin diferencia por género, raza, posición económica, religión y orientación sexual.
  • Ética: El INSP desarrollará sus actividades con los estándares éticos más elevados de responsabilidad e integridad establecidos en un código de honor y ética, cuyo principal propósito sea reforzar esos valores en la comunidad institucional.
  • Honestidad: Desarrollar todas las actividades institucionales con la transparencia exigida por la comunidad INSP, así como con nuestros financiadores y la población mexicana.
  • Compromiso social: La comunidad del INSP trabajará comprometida con la población y desarrollará actividades académicas que contribuyan a mejorar la salud de los grupos sociales más vulnerables, aportando de esta manera al logro de la equidad social.