Inicio | Blog | Las 10 mejores universidades para estudiar Arquitectura en México

Las 10 mejores universidades para estudiar Arquitectura en México

Estudiar arquitectura es una oportunidad única para adquirir conocimientos sobre una de las disciplinas más importantes de la actualidad. En México, instituciones de gran prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma Metropolitana dictan algunas de las mejores licenciaturas.

15/01/2024 | Ramiro Moyano

Las 10 mejores universidades para estudiar Arquitectura en México
Comparte la nota en tus redes

Tabla de contenidos

Los arquitectos son los profesionales que se dedican a la planificación y el diseño de edificios, viviendas, oficinas y otras infraestructuras urbanísticas. Además, se encargan de dirigir su construcción y mantenimiento. De esta manera, crean espacios acogedores, sostenibles y funcionales que contribuyen a la buena calidad de vida de las personas que los habiten o usen.

La formación que reciben estos profesionales los capacita para trabajar en espacios internos o externos, con una visión artística. A su vez, adquieren conocimientos en ingeniería, diseño, urbanismo y paisajismo que les permiten satisfacer las necesidades físico espaciales de la sociedad y fomentar la habitabilidad. A continuación, se seleccionarán las 10 universidades más destacadas para estudiar la Licenciatura en Arquitectura en México.

¿Cuáles son las mejores universidades de México para estudiar Arquitectura en 2024?


Hay una amplia variedad de opciones para estudiar Arquitectura en el país. Teniendo en cuenta diferentes rankings nacionales e internacionales y considerando indicadores tales como las instalaciones, la calidad de la enseñanza, las investigaciones académicas y la innovación, las diez mejores universidades son las siguientes:

1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)


La Licenciatura en Arquitectura brinda a los estudiantes saberes teóricos, científicos y humanísticos que los estimulan a comprender, abordar y analizar los fenómenos arquitectónicos. Toma en consideración las particularidades de los diversos grupos humanos, respondiendo a sus demandas culturales y sociales. Además, impulsa un sentido ético y humanístico para ofrecer estructuras sólidas, útiles, estéticas y funcionales. La UNAM es una institución de carácter público.

2. Instituto Politécnico Nacional (IPN)


Al egresar de esta Ingeniería en Arquitectura, el profesional tendrá las competencias para el diseño de diferentes tipos de edificaciones beneficiosas para las personas. Sus estudiantes adquieren aptitudes para la adecuada selección de materiales y la correcta gestión de los recursos disponibles, alcanzando los mejores resultados. El IPN es un instituto de carácter público.

3. Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO)


La Licenciatura en Arquitectura se caracteriza por dotar a los estudiantes de un espíritu crítico, que les facilitará el análisis de problemáticas arquitectónicas y urbanísticas. Asimismo, los prepara para la investigación y el desarrollo de propuestas de construcción sustentables. La Universidad Jesuita de Guadalajara, también conocida como Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), se encuentra en Tlaquepaque, Jalisco y es privada.

 4. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)


La Licenciatura en Arquitectura que imparte esta institución forma profesionales en el área con un gran sentido de responsabilidad y habilidades para generar proyectos innovadores, solucionar problemas arquitectónicos y crear espacios de forma sustentable. A su vez, promueve la conservación y rescate del patrimonio cultural y natural, colaborando en aportar soluciones integrales a los problemas de contención y ordenamiento de las ciudades. La UAEMex es una universidad de carácter público.

5. Universidad Iberoamericana (IBERO)


La Licenciatura en Arquitectura es un programa que fomenta el uso de los materiales y las tecnologías más convenientes para brindar soluciones a los espacios habitables por los seres humanos. Además, brinda las bases teóricas necesarias para interpretar los asentamientos de personas, sus formas y procesos para adaptar espacios a lo largo de la historia, apreciando el contexto cultural y social. Esta universidad es considerada la segunda mejor universidad privada para estudiar Arquitectura en México y cuenta con la certificación de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH).

6. Universidad de Monterrey (UDEM)


Esta Licenciatura en Arquitectura presenta una evidente inclinación hacia la arquitectura sustentable, innovadora y socialmente responsable. Los profesionales de esta universidad podrán proponer sistemas estructurales, constructivos y de servicio, considerando los factores socioculturales, financieros, administrativos y normativos del espacio geográfico en el que se ejecutarán los proyectos. La Universidad de Monterrey es privada.

7. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)


El principal objetivo de su Licenciatura en Arquitectura es la capacitación de los futuros diseñadores de espacios arquitectónicos, bajo un sentido crítico ante la realidad. Los arquitectos egresados de esta casa de estudio se destacan por sus creaciones artísticas y vanguardistas, apoyadas en la tecnología actualizada de la industria. La UAM es una universidad pública. 

8. Universidad de Las Américas de Puebla (UDLAP)


Al finalizar la Licenciatura en Arquitectura de la UDLAP, los graduados se destacarán por ser capaces de ofrecer estrategias energéticas y bioclimáticas, logrando espacios con altos niveles de confort. De igual modo, podrán integrar a sus creaciones medios digitales complejos, haciendo uso de herramientas tecnológicas para la optimización de las propuestas arquitectónicas que desarrollen.  Esta universidad privada está posicionada como la octava mejor opción dentro del país para estudiar arquitectura.

9. Universidad de Guadalajara (UDG)


La Universidad de Guadalajara (UDG) es una institución pública que imparte una Licenciatura en Arquitectura con una alta integración al medio ambiente, social, natural y transformado. Los profesionales que surgen de esta institución brindan un verdadero servicio a la sociedad, con valores cimentados en una alta ética profesional y una fuerte conciencia y respeto al patrimonio cultural arquitectónico.

10. Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)


Su Licenciatura en Arquitectura es un programa que resalta por la conciencia crítica y responsabilidad de servicio frente a la sociedad. Mostrando claras intenciones por querer mejorar la calidad de vida de las personas, preservando el medio ambiente, así como el entorno social. Los valores éticos de sus egresados promueven la protección del patrimonio natural y la utilización de los recursos naturales en una estructura.  La Universidad Autónoma de Querétaro es de carácter público.


¿Cuánto cuesta estudiar Arquitectura?


Para el 2024, se estima que los costos de estudiar una Licenciatura en Arquitectura en México varíen significativamente entre universidades públicas y privadas. En instituciones públicas, los estudiantes pueden esperar un costo anual que oscila entre 10,000 y 40,000 pesos mexicanos (aproximadamente 500 a 2,000 dólares estadounidenses), gracias al apoyo gubernamental. Estos costos cubren principalmente matrícula y cuotas administrativas, haciéndolos una opción asequible, aunque la competencia por un lugar es alta debido a la limitada disponibilidad.

En contraste, las universidades privadas en México presentan un rango de costos más amplio para la Licenciatura en Arquitectura. Dependiendo de la institución, los estudiantes pueden incurrir en gastos anuales que varían desde 100,000 hasta 600,000 pesos mexicanos (5,000 a 30,000 dólares estadounidenses). Estas tarifas reflejan las facilidades avanzadas, equipos de última generación y oportunidades exclusivas que ofrecen estas universidades.

Es vital para los aspirantes a arquitectos considerar no solo la matrícula sino también otros gastos adicionales, como materiales, software y viajes de estudio, que pueden incrementar el costo total de la carrera. Explorar opciones de becas y financiamiento es crucial para gestionar estos costos, especialmente en las universidades privadas donde el gasto es mayor. Con una planificación cuidadosa, los estudiantes pueden encontrar una opción que se ajuste a sus necesidades académicas y financieras.

Estudiar la Licenciatura en Arquitectura en las mejores universidades de México es una excelente oportunidad. Estas instituciones públicas y privadas brindan todas las herramientas y los conocimientos necesarios para alcanzar una multiplicidad de oportunidades en el creciente ámbito laboral de la arquitectura. A su vez, la mirada innovadora y dinámica que brindan estas carreras les permiten a los jóvenes profesionales enfrentar cualquier tipo de desafío. Las Licenciaturas en Arquitectura que brindan instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma del Estado de México son algunas de las más destacadas en la actualidad.

Si quieres conocer más sobre estos programas y las universidades que imparten esta licenciatura, debes completar el formulario que se encuentra disponible en este sitio y un asesor estudiantil se comunicará contigo para responder a todas tus inquietudes. ¡Alcanza el éxito estudiando arquitectura en las mejores universidades de México!
Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.